Madryn

Torres entregó tablets a estudiantes y anunció la ampliación del Plan de Conectividad

El gobernador del Chubut, Ignacio Torres, encabezó una nueva entrega de equipamiento tecnológico a instituciones educativas del Valle Inferior del Río Chubut y anticipó que, antes de fin de año, se lanzará una licitación para extender la conectividad satelital a más localidades de la provincia.

El acto se desarrolló en la Escuela N° 185 de Rawson, con la presencia del ministro de Educación, José Luis Punta, y otras autoridades del gabinete provincial. En esta ocasión, se distribuyeron 168 tablets a estudiantes, como parte del Plan de Alfabetización Nacional, que coordina acciones en todo el país para mejorar los aprendizajes en distintos niveles educativos.

“Alfabetización digital para igualar oportunidades”

Durante el acto, Torres destacó la importancia de que los jóvenes cuenten con herramientas tecnológicas para desenvolverse en un mundo cada vez más digitalizado.
“Hoy el mundo nos exige alfabetización digital y por eso nos comprometimos a que nuestros chicos tengan las mismas herramientas que quienes nacen en ciudades más grandes”, sostuvo el mandatario.

Asimismo, remarcó que la actual gestión tomó como prioridad la alfabetización como base para mejorar la calidad educativa:
“Cuando vimos las métricas tan tristes, entendimos que había que apuntar a los más chicos. Había que cortar con esa espiral negativa de alumnos de cuarto grado que no sabían leer ni escribir”, afirmó.

Torres subrayó que la alfabetización debe abarcar tanto lectura y escritura como competencias digitales, esenciales para acceder a nuevas oportunidades laborales.

Conectividad satelital para más localidades

En su discurso, el gobernador recordó el impacto del programa provincial de conectividad, que permitió llevar internet a pueblos que permanecían aislados.
“Fue tan exitoso que decidimos avanzar con una nueva licitación, para que en 2026 Rawson, Trelew, Comodoro, Gaiman y Puerto Madryn tengan la misma calidad de conectividad satelital”, adelantó.

El objetivo es garantizar que las escuelas cuenten con internet de alta velocidad para acompañar las propuestas curriculares vinculadas a Robótica, Programación e Inteligencia Artificial, recientemente incorporadas a la educación chubutense.

Programas que fortalecen la calidad educativa

El gobernador también destacó la articulación con el programa nacional “Alfa en Red”, que apunta a mejorar la alfabetización en escuelas primarias con mayores desafíos, combinando recursos pedagógicos, capacitación docente y el uso de tecnología.

En paralelo, el Gobierno del Chubut continúa impulsando “Juntos por la Educación”, la iniciativa provincial más amplia en décadas, que busca asegurar los 180 días de clases, promover becas para estudiantes universitarios, instalar energías renovables en establecimientos educativos y ampliar la oferta curricular para responder a las demandas del futuro.

Share and Enjoy !