Madryn

Gustavo Sastre inauguró la ampliación y readecuación del Hogar de Personas Mayores “Nuestras Raíces”

El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, encabezó la inauguración de la ampliación y readecuación del Hogar de Personas Mayores “Nuestras Raíces”, ubicado en Río Pico 1914, en el barrio Pujol. El mandatario destacó el valor de esta obra, no solo por su impacto edilicio sino por el rol central que cumple en la calidad de vida de los adultos mayores de la ciudad.

Es un hogar en todo sentido. Ha quedado hermoso, un espacio donde los abuelos pueden disfrutar, compartir, entretenerse durante el día y también estar cuidados durante la noche”, afirmó Sastre durante el recorrido por las nuevas instalaciones, que incluyen sectores ampliados para actividades recreativas, encuentros y servicios.

Una política de Estado sostenida en el tiempo

El intendente resaltó que la obra forma parte de una línea de gestión que prioriza el bienestar de niños y adultos mayores. Recordó también otros trabajos similares realizados durante su gobierno: “Así como remodelamos por completo el mini hogar, también hemos hecho inversiones importantes en todos los hogares de adultos mayores de la ciudad. Esta no es la excepción”.

Sastre remarcó que estas iniciativas, aunque no siempre generen alto impacto político o visibilidad mediática, son fundamentales para garantizar derechos y mejorar la vida cotidiana de quienes viven en estos espacios.
No son obras que un político quiera mostrar porque no tienen la llegada de una gran obra urbana, pero para nosotros son política de Estado”, señaló.

La Directora de Adultos Mayores, Marta Rivas, acompañó el acto y repasó junto al Intendente el trabajo realizado durante 2025. El balance, aseguró Sastre, es “altamente positivo”, subrayando la articulación con organismos municipales, provinciales y nacionales, además del Consejo de Adultos Mayores.

Reclamos al Gobierno nacional por la industria pesquera

Durante el acto, el jefe comunal también hizo referencia a su participación reciente en el Senado de la Nación, donde expuso en un seminario sobre la necesidad de planificar con anticipación la temporada de pesca para evitar conflictos laborales y económicos como los ocurridos este año.

“No podemos seguir llegando quince días antes a discutir cuestiones que deberían trabajarse con meses de antelación. Las consecuencias las termina padeciendo toda la sociedad madrynense y, en especial, las familias de los trabajadores del sector”, afirmó.

Sastre reclamó una mesa de diálogo sincera, con reglas claras, que permita discutir las modificaciones necesarias para fortalecer una de las industrias más relevantes del país: “La pesca es la segunda actividad exportadora de la Argentina. No puede ser subestimada”.

Expectativas para la temporada de verano y el turismo

El Intendente también habló sobre el inicio de una nueva temporada estival y recalcó que la ciudad continúa posicionándose como uno de los destinos más elegidos del país.

El trabajo local está dando resultados, Puerto Madryn es hoy un destino de referencia. Esperamos que las políticas nacionales acompañen, especialmente en conectividad y promoción, para sostener el movimiento turístico que tanto dinamiza la economía regional”.

Consultado sobre las inversiones en Punta Colorada, Sastre señaló que no hay avances significativos respecto a lo anunciado, pero destacó que cualquier desarrollo de la región impactará positivamente en Madryn. “No hay que manejarse con egoísmos. Si es bueno para Río Negro y para Argentina, también lo será para nuestra ciudad”.

Share and Enjoy !