Madryn

Los jóvenes toman la palabra: el Concejo Deliberante abrió sus puertas al Colegio 710 en la antesala del Congreso 2025

En el marco del histórico programa “El Concejo recibe a las Escuelas”, estudiantes de sexto año del Colegio Nº 710 participaron de una nueva sesión simulada en el Honorable Concejo Deliberante. La actividad, que se desarrolla desde hace varios años, permite que alumnos de distintos niveles educativos conozcan de cerca el funcionamiento del poder legislativo, debatan proyectos propios y los presenten bajo el formato de ordenanza.

El viceintendente Martín Ebene, quien encabezó la jornada, destacó la madurez y responsabilidad con la que los jóvenes trabajaron sus iniciativas:

“Los chicos ya realizaron en la escuela todas las etapas previas de debate, discusión y votación de sus proyectos. Hoy vienen al recinto solo a la exposición y fundamentación. Es una experiencia muy enriquecedora para ellos y también para nosotros”.

Proyectos con impacto real

Ebene subrayó que desde el año pasado se formalizó el mecanismo para que los proyectos presentados por los estudiantes queden registrados y puedan ser tomados por las comisiones del Concejo para su eventual tratamiento formal.

“Ya ocurrió: la última modificación en la ordenanza de viviendas tuvo origen en un proyecto estudiantil. Cuando las iniciativas cumplen los requisitos, pueden convertirse en ordenanzas reales”, remarcó.

Durante la jornada, los jóvenes anticiparon que trabajarán temáticas vinculadas a inclusión, discapacidad y otros problemas actuales que atraviesa la comunidad escolar.

Vocación política temprana

Consultado sobre la participación de los alumnos, Ebene admitió que siempre surgen perfiles con especial interés en la política:

“Cuando deben elegir a los doce representantes –igual que las bancas reales del Concejo– suelen aparecer chicos con inquietudes, con ganas de debatir, reclamar y construir”.

Para el viceintendente, la experiencia tiene un doble valor: permite al Concejo recibir el “feedback” de la comunidad educativa y, al mismo tiempo, ofrece a los estudiantes una vivencia más profunda que la lectura teórica:

“No es lo mismo leer cómo funciona el Poder Legislativo que sentarse en una banca, debatir y hasta tener diferencias internas, tal como sucede en la sociedad”, señaló.

La mirada sobre el trabajo legislativo

Respecto del desempeño de los concejales, Ebene evitó evaluaciones personales, pero llamó a priorizar el interés colectivo por encima de los sectorialismos políticos:

“Sería deseable que todos hagamos un esfuerzo mayor para dejar de lado intereses particulares y pensar en la ciudad, más aún en este contexto económico”.

El viceintendente también valoró el aporte de los ediles con experiencia –por su capacidad para construir consensos– y el impulso que traen quienes se suman por primera vez.

Temario del Congreso “Los Jóvenes piden la Palabra 2025”

El encuentro del Colegio 710 forma parte de la preparación para el Congreso 2025, donde los estudiantes expondrán sobre problemáticas actuales que los afectan directamente. Los tópicos trabajados incluyen:

  • Inclusión en la escuela secundaria

  • Hidrógeno verde y transición energética

  • ETS en adolescentes

  • Educación Sexual Integral en ingresantes

  • El uso de la Inteligencia Artificial y el futuro del trabajo

  • Suicidio adolescente

  • Violencia escolar

  • Transporte público

Los proyectos presentados en el Concejo Deliberante serán insumo clave para la etapa final del Congreso.

Próxima sesión

Ebene confirmó que el Concejo sesionará mañana y que las comisiones continúan trabajando en los despachos que integrarán el orden del día:

“En general son trámites habituales que requieren ratificación del cuerpo. Al momento no hay temas de alto impacto comunitario previstos”.

Share and Enjoy !