La directora de Veterinaria y Zoonosis, Marianela Barbot, confirmó que hasta el momento no se detectaron nuevos casos. El anillo epidemiológico abarca unas 3.000 viviendas donde hoy iniciará la vacunación puerta a puerta de perros y gatos.
La ciudad de Puerto Madryn activó un operativo sanitario de gran escala tras confirmarse un caso de rabia en un murciélago que había estado en contacto con un perro. La directora del área de Veterinaria y Zoonosis, Marianela Barbot, informó que el animal doméstico se encuentra aislado, sin signos clínicos y bajo seguimiento permanente. La familia fue contenida y ya se aplicaron todas las medidas sanitarias correspondientes.
Un anillo epidemiológico que abarca 3.000 domicilios
Barbot explicó que el sector afectado comprende un kilómetro a la redonda del foco, delimitado entre las calles:
-
Sarmiento y Moreno,
-
Boulevard Brown y Marcos A Zar.
El operativo incluye 3.000 viviendas, donde el equipo municipal ya inició un censo para determinar la cantidad de animales domésticos presentes en cada lote. Sin embargo, la respuesta inicial del fin de semana fue baja por parte de los vecinos, por desconocimiento, desconfianza o falta de información.
“Muchos vecinos no estaban enterados, otros creían tener las vacunas al día pero no era así. Si la vacuna antirrábica tiene más de 12 meses, hay que revacunar. La rabia es mortal y tenemos que evitar que se convierta en un problema de salud pública”, advirtió la funcionaria.
Vacunación puerta a puerta desde hoy
La Municipalidad comenzará hoy mismo con la vacunación antirrábica casa por casa dentro del anillo epidemiológico. El operativo se extenderá varios días debido al gran número de domicilios.
A su vez, las autoridades solicitaron a los vecinos no sacar a sus mascotas del radio afectado, salvo para necesidades básicas, con el objetivo de evitar la dispersión del posible virus.
Cómo actuar ante la presencia de un murciélago
Barbot pidió extremar precauciones ante cualquier hallazgo:
-
No tocarlo bajo ningún motivo.
-
Si un perro o gato lo tomó, aislar al animal en una habitación.
-
Tapar al murciélago con un balde, caja o bolsa sin contacto directo, usando guantes.
-
Llamar inmediatamente a Veterinaria y Zoonosis.
El área trabaja todos los días de 7 a 18 horas, incluidos fines de semana y feriados, para responder a estas situaciones.
La actividad del murciélago y los mitos más comunes
Barbot aclaró que los murciélagos no chupan sangre sino que son insectívoros, y suelen activarse al atardecer. Sin embargo, advirtió:
“Un murciélago volando a plena luz del día o desplazándose desorientado es un signo de alarma. Hay que avisar enseguida.”
También recordó que estos animales están protegidos por ley, por lo que no pueden realizarse controles de plagas que impliquen exterminarlos. Sí se recomienda sellar aberturas y espacios pequeños en edificios y viviendas, donde suelen refugiarse.
Sin nuevos casos detectados
Hasta el momento, el monitoreo en las primeras viviendas no arrojó resultados positivos adicionales. No obstante, la Municipalidad mantiene activo el operativo preventivo hasta completar el relevamiento total.
Si querés, te lo reduzco para Facebook, Instagram, radio o WhatsApp.
Dijiste:
ChatGPT dijo:
Aquí tenés título y noticia corta, ideal para web o redes:



