El economista Sergio Lorea brindará un análisis del escenario económico actual y las proyecciones hacia 2026 en la Escuela de CAMAD.
El próximo jueves 13 de noviembre, a las 19 horas, en la sede de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Puerto Madryn (CAMAD), ubicada en Victoria de Eizaguirre 3125, se llevará a cabo la charla “Desafío económico, realidades y perspectivas”, a cargo del Licenciado en Economía Sergio Lorea.
La actividad es abierta a todo público, gratuita y requiere inscripción previa.
En diálogo con EL CHUBUT, Lorea explicó que la propuesta surgió por invitación de CAMAD, en el marco de un reciente curso de economía. “Será una charla sobre el análisis económico actual, lo que ocurrió antes de las elecciones legislativas del 26 de octubre, y una proyección hacia el 2026 en materia económica y financiera”, indicó.
Análisis macroeconómico y claves del presente
El economista adelantó que el encuentro estará centrado en la macroeconomía, abordando temas como tasas de interés, tipo de cambio, riesgo país y niveles de actividad por sectores. “Vamos a analizar cómo impactaron las elecciones de medio término en la economía, y qué esperamos que ocurra en el próximo año”, detalló.
Lorea explicó que, previo a las elecciones, se registró un incremento en la inflación y en la cotización del dólar, producto de la incertidumbre electoral. Sin embargo, tras los resultados favorables al Gobierno nacional, “ese proceso de recalentamiento comenzó a desactivarse, lo que generó una tendencia hacia la estabilidad y una inflación cercana al 2% mensual”, señaló.
Expectativas de estabilidad y reforma tributaria
El economista también destacó que el riesgo país juega un papel clave en la confianza de los mercados internacionales. “Cuando el riesgo baja, mejora la posibilidad de acceder a financiamiento, lo que permite renovar deuda y mantener equilibrio financiero”, explicó.
Asimismo, Lorea subrayó la importancia de encarar una reforma tributaria, un tema que considera “necesario” y que será parte del debate durante el encuentro. “Argentina depende mucho de sus exportaciones y del ingreso de dólares por commodities. Cuando hay elecciones, ese flujo se altera, generando estrés económico y financiero”, comentó.
Invitación a la comunidad
Finalmente, Lorea invitó a toda la comunidad a participar:
“Queremos que todos puedan comprender de manera clara qué está pasando y qué puede esperarse del escenario económico que viene. Vamos a usar gráficos y datos para hacerlo accesible, porque la economía nos afecta a todos”.
La charla “Desafío económico, realidades y perspectivas” se realizará este jueves 13 de noviembre a las 19 horas en la Escuela de CAMAD. La participación es libre y gratuita, con inscripción previa.


