Madryn

CAMETIC inicia una nueva etapa con alcance provincial y apuesta por la inteligencia artificial y la seguridad tecnológica

La Cámara de Emprendedores y Empresas en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CAMETIC) inicia una nueva etapa institucional bajo la presidencia de la ingeniera Claudia González, marcando un hito en su historia al consolidar su presencia en toda la provincia del Chubut.

“Esta vez tenemos representantes de todas las comarcas”, destacó González, quien explicó que la provincialización de la entidad fue un proceso de más de una década de trabajo conjunto entre profesionales y empresas tecnológicas de distintas regiones. “Hace unos años se firmó el acuerdo para provincializar la Cámara, y hoy finalmente logramos integrar representantes de cada zona”, señaló.

Un mapa tecnológico que se expande por todo Chubut

La nueva conducción de CAMETIC cuenta con referentes de Esquel, Gastre, Sarmiento, Comodoro Rivadavia, Rawson y Puerto Madryn, entre otros puntos de la provincia. La comisión directiva incluye a Alejandro Rapalini (Esquel), Carlos Montenegro (Gastre), Andrés Iracheta (Sarmiento), Alexis Togel (Comodoro Rivadavia), Nicolás Urakovsky —expresidente, ahora secretario—, Demián Barri como vocal y Luis Ahíta como tesorero.

La presidenta destacó los avances en materia de conectividad: “Casi toda la provincia está cableada con fibra óptica. El desafío está en articular acuerdos entre los distintos proveedores para garantizar que esa red se traduzca en una comunicación fluida y accesible para todos los pueblos y ciudades”.

En localidades como Gastre, explicó, se están realizando tendidos con fibra óptica hasta los hogares, lo que permitirá ampliar el ancho de banda disponible y mejorar la calidad del servicio.

Conectividad y seguridad: los desafíos del sector

González reconoció que Puerto Madryn se posiciona como un punto estratégico y traccionador de la conectividad provincial. “Desde aquí salen las conexiones mayoristas hacia Pirámides, la península, Trelew y Rawson. Tener más de un proveedor es clave para evitar interrupciones cuando se producen cortes de fibra óptica”, explicó.

Consultada sobre las medidas de seguridad ante estos cortes o eventuales sabotajes, señaló que si bien aún no se ha avanzado en una ley específica, “la incorporación de nuevos proveedores también forma parte de una estrategia de seguridad, porque garantiza redundancia y continuidad del servicio”.

Uno de los primeros objetivos de la nueva gestión será la séptima edición de la ExpoTic, el evento insignia del sector tecnológico, que se realizará los días 27 y 28 de noviembre en el Rayentray Hotel de Puerto Madryn.

“El foco estará puesto en la seguridad informática, la inteligencia artificial y la industria 4.0”, adelantó González. “Nos interesa abordar cómo la inteligencia artificial está transformando la vida de las personas y, sobre todo, la de las empresas. Muchas ya están automatizando procesos internos y utilizando IA para mantenimiento predictivo y análisis de datos”.

Entre las empresas que ya confirmaron su participación figuran INFA, Aluar Red Uno y HMS, mientras continúan las gestiones para sumar más firmas.

Una mirada hacia el futuro tecnológico

González subrayó que el trabajo articulado entre el Estado, el sector académico y las empresas privadas será fundamental para consolidar la expansión tecnológica de la provincia. “La conectividad, la innovación y la capacitación son los pilares sobre los que se construye esta nueva etapa de CAMETIC”, concluyó.

Share and Enjoy !