Madryn

Guardavidas de Puerto Madryn realizaron reválida anual y se preparan para una temporada con mayor cobertura

Este fin de semana se llevó a cabo la reválida anual del cuerpo de guardavidas estable de la ciudad, un proceso clave que certifica la preparación y actualización del personal que prestará servicio durante la temporada de verano 2026. El encuentro reunió a unos 60 guardavidas, quienes rindieron exámenes teóricos y prácticos, incluyendo una capacitación en RCP y primeros auxilios.

Adrián Escalante, guardavidas y representante del Sindicato Único de Guardavidas y Afines de la República Argentina (SUGARA), destacó la importancia de esta instancia: “Nos preparamos todo el año para estar atentos y alertas. Es fundamental realizar esta actualización antes del inicio de temporada, porque una vez en funciones es difícil reunir a todo el equipo”.

Además de la evaluación técnica, la jornada incluyó una charla a cargo de David Presenda, coordinador del cuerpo de guardavidas, sobre aspectos grupales, operativos y protocolos de intervención, fundamentales para garantizar una atención eficaz en la playa.

Expansión de zonas de cobertura

Escalante confirmó que se está analizando ampliar el servicio de guardavidas a nuevas zonas, especialmente Playa El Doradillo, que, con la reciente pavimentación del acceso, promete recibir una gran afluencia de visitantes. “También continuamos con presencia en Playa Paraná, que ya tiene cobertura”, explicó.

El referente gremial subrayó que si bien los turistas suelen acatar las recomendaciones de seguridad, los incidentes graves registrados en años anteriores afectaron mayoritariamente a residentes locales, lo cual marca la necesidad de reforzar la concientización en toda la comunidad.

Avances gremiales y nuevos objetivos

Desde el ámbito gremial, Escalante resaltó que uno de los grandes logros del año ha sido avanzar con la construcción de la sede provincial del sindicato, un espacio propio para reuniones, gestiones y fortalecimiento institucional, que esperan inaugurar antes de fin de año.

También se encuentran trabajando con distintas localidades y organismos para ordenar y formalizar la implementación del servicio de guardavidas en lagos, ríos y costas del interior provincial, incluyendo Rawson, Comodoro, Puerto Pirámides y la zona cordillerana.

“Además, hemos obtenido fallos laborales que reconocen la legitimidad de nuestra representación gremial, lo que fortalece la defensa de nuestros derechos y condiciones laborales”, concluyó Escalante.

Share and Enjoy !