Madryn

La Cámara de Comercio celebra su 67° aniversario con el inicio de las obras del nuevo SUM escolar

En el marco del 67° aniversario de la Cámara de Industria, Comercio, Producción y Turismo de Puerto Madryn (CAMAD), se dio inicio a las obras del Salón de Usos Múltiples (SUM) de la escuela de la institución, un proyecto largamente anhelado que fortalecerá el desarrollo educativo y comunitario de la ciudad.

La gerenta de CAMAD, Gabriela Pastore, expresó su satisfacción por la concreción del proyecto:

“Estamos muy contentos. Conmemorar un nuevo aniversario dando inicio a esta obra tan necesaria para nuestra escuela nos llena de orgullo. El SUM será un espacio de encuentro y de aprendizaje, y nos permitirá construir tres aulas nuevas que necesitamos con urgencia para el ciclo lectivo 2026.”

Pastore destacó que la escuela técnica de la Cámara cuenta con una amplia propuesta educativa y talleres que requieren más espacios adecuados para las actividades diarias. “El año pasado no pudimos comenzar por cuestiones presupuestarias, pero este año, con el acompañamiento del sector público y privado, finalmente pudimos hacerlo. Una vez que una obra empieza, ya no se detiene.”

Un proyecto educativo y comunitario

El presidente de CAMAD, Mariano Ragadale, subrayó que la construcción del SUM representa un paso fundamental dentro de un proyecto que prioriza el desarrollo educativo por encima de cualquier interés económico.

“La escuela es un proyecto social y formativo, no un negocio. Cada avance que logramos requiere un enorme esfuerzo conjunto. El SUM es hoy nuestra prioridad, y una vez terminado, liberará espacio en el edificio actual para crear tres aulas más, algo indispensable para seguir creciendo.”

La obra, que implica una inversión estimada en 200 millones de pesos, contempla un gimnasio techado que servirá tanto para las actividades físicas como para actos escolares, eventos institucionales y actividades comunitarias.

Ragadale explicó que actualmente cuentan con aproximadamente el 50% del financiamiento, y continúan las gestiones ante organismos públicos y empresas privadas para completar los fondos necesarios.

“Sabemos que el contexto económico es complejo, pero confiamos en la fuerza de trabajo y la capacidad de gestión que caracterizan a nuestra Cámara. Creemos que este sueño se va a concretar antes del inicio del próximo ciclo lectivo.”

Compromiso y proyección

Tanto desde la conducción institucional como desde el equipo docente, el proyecto se vive con entusiasmo. “Esta obra no solo amplía la infraestructura, sino que reafirma el compromiso de CAMAD con la educación técnica, la formación de jóvenes y el desarrollo de la comunidad madrynense”, concluyó Pastore.

Share and Enjoy !