El Comedor Infantil de Puerto Madryn, una de las instituciones más queridas y representativas de la ciudad, celebró sus 63 años de vida con actividades dedicadas a los niños y un mensaje de compromiso hacia la comunidad. Fundado en 1962, el comedor ha acompañado durante más de seis décadas a generaciones de familias en situación de vulnerabilidad, brindando apoyo alimentario, contención social y espacios de integración.
Festejos centrados en los chicos
La presidenta de la institución, María Eugenia Axmann, explicó que este año los festejos tuvieron como prioridad a los niños y niñas que forman parte del comedor. “Lo más importante para nosotros es hacer actividades con ellos. Ya realizamos una visita guiada al Ecocentro, donde disfrutaron y aprendieron mucho, y también compartieron un almuerzo en la playa. Ahora seguimos con concursos de castillos de arena, premios y el tradicional corte de torta con velas y canciones”, relató.
Aunque este año los festejos fueron más sencillos que en otras ediciones, Axmann remarcó que “el valor está en compartir y en generar momentos de alegría y encuentro con los chicos, que son el corazón de esta institución”.
Una labor que trasciende lo alimentario
El tesorero del comedor, Claudio Dermo, subrayó que el aniversario no solo es una ocasión para celebrar, sino también para reflexionar sobre la importancia de su trabajo comunitario. “Nuestra columna vertebral es la ayuda alimentaria, pero también impulsamos la integración familiar y social a través de proyectos recreativos y deportivos. Contamos con una cancha, un parque donde los chicos juegan con profesores, y estamos avanzando en la ampliación de un patio de juegos y nuevos espacios que puedan disfrutar las familias”, señaló.
Dermo destacó además el rol de los jóvenes voluntarios que participan en la institución, despertando la solidaridad y transmitiendo valores de compromiso comunitario: “Para nosotros es muy importante que los chicos y jóvenes no solo reciban ayuda, sino que también aprendan a darla”.
Un ejemplo de gestión y transparencia
En medio de un contexto económico complejo, el comedor ha logrado sostener su actividad gracias a una administración responsable de los recursos. “Estamos totalmente al día, no debemos nada y todo lo que hacemos es en función de los ingresos. No gastamos más de lo que entra. Es la manera de sostenernos, como cualquier familia que cuida su economía”, explicó Dermo.
No obstante, señaló que la situación social y económica es cada vez más difícil y que el comedor necesita del acompañamiento permanente de la comunidad. Por eso, reiteró el llamado a sumarse como socios o donantes a través de la página web comedorinfantilmadryn.com y también mediante las redes sociales de la institución.
63 años de historia y solidaridad
Desde su creación en 1962, el Comedor Infantil ha sido sostenido por la solidaridad de vecinos, voluntarios y donantes que, generación tras generación, han permitido mantener en pie una institución que se convirtió en referencia de compromiso comunitario en Puerto Madryn.
María Eugenia Axmann recordó con emoción a quienes han formado parte de esta historia: “Son 63 años de esfuerzo colectivo. Mucha gente pasó por acá, ayudó y dejó su huella. Este aniversario es un buen momento para agradecer y reafirmar nuestro compromiso de seguir trabajando con la misma pasión y solidaridad que caracteriza a esta institución”.
Con más de seis décadas de trabajo, el Comedor Infantil continúa siendo un ejemplo de responsabilidad, compromiso social y solidaridad en Puerto Madryn, sosteniendo un legado que combina ayuda alimentaria con integración familiar y comunitaria.