Madryn

Puerto Madryn se prepara para vivir la 13° edición del MAFICI

El Festival Internacional de Cine de Puerto Madryn – MAFICI celebrará su decimotercera edición del 17 al 26 de octubre, consolidándose como el evento cinematográfico más importante de la Patagonia y uno de los de mayor crecimiento en el país.

Este año, el festival contará con la participación de destacadas figuras del cine y la televisión nacional. Entre los primeros invitados confirmados se encuentran Celeste Cid, Luciano Cáceres, Santiago Korovsky –creador y protagonista de la serie de Netflix División Palermo–, Laura Novoa, Fernán Mirás, Marcelo Piñeyro y Cecilia Roth. Todos ellos estarán presentes en la gran Apertura del Festival el sábado 18 de octubre a las 17 hs en el Cine Auditorium de Puerto Madryn.

Homenaje a “Caballos Salvajes”

Uno de los momentos más emotivos será el homenaje a los 30 años de la película Caballos Salvajes, obra emblemática del cine argentino que tiene vínculo con la región, ya que fue filmada en parte en Cerro Avanzado. La proyección especial será el viernes 17 de octubre a las 19:30 en el Ecocentro, con la presencia de su director Marcelo Piñeyro y del actor Fernán Mirás.

Película de apertura: Adiós Madrid

La película elegida para inaugurar oficialmente el festival es Adiós Madrid, dirigida por Diego Corsini y protagonizada por Luciano Cáceres. El film, que se proyectará en el Cine Auditorium, obtuvo el Premio del Público en el 33° Festival de Cine de Madrid-PNR y participó en prestigiosos festivales como Mar del Plata y La Habana.

Una propuesta cultural y turística

Durante 10 días, más de 100 películas de todo el mundo se exhibirán en distintas secciones: Competencia Oficial de Óperas Primas, Competencia Oficial de Documental Ambiental, Competencia de Cortometrajes, Mini MAFICI (cine para las infancias), Panorama Argentino, Panorama Patagonia, Mujeres en Foco, Cine en los barrios, Cine en las escuelas y el clásico Autocine frente al mar.

Todas las actividades y funciones son con entrada libre y gratuita, y gran parte de la programación estará disponible en la plataforma online MAFICITV, además de proyecciones presenciales en distintas sedes de la ciudad.

Fiel a su espíritu, MAFICI volverá a unir el cine con la naturaleza, ofreciendo a los invitados la posibilidad de disfrutar de experiencias únicas en la región como avistajes de ballenas y visitas a colonias de pingüinos.

Un festival en crecimiento

Organizado por sus directores Damián Martínez y Valeria Malatino, junto a un gran equipo de trabajo, MAFICI cuenta con el apoyo del Gobierno de Chubut, la Subsecretaría de Cultura, la Municipalidad de Puerto Madryn y empresas locales. Año tras año, el festival no solo acerca el cine a la comunidad, sino que también se ha convertido en un atractivo turístico y cultural que posiciona a la ciudad en el mapa internacional.

Toda la información y novedades se podrán seguir en la web oficial www.mafici.com.ar y en las redes sociales del festival.


¿Querés que te lo adapte también en un formato breve estilo gacetilla para medios, más conciso y directo?

Share and Enjoy !