En medio del conflicto con el gremio docente, el Gobierno de Río Negro difundió un informe oficial que sostiene que los haberes del sector educativa se mantienen por encima del ritmo inflacionario. La provincia presentó cifras comparativas entre enero y septiembre de este año con el objetivo de responder al paro convocado por la UNTER. Río Negro
Según los datos oficiales:
-
La inversión mensual en salarios docentes pasó de $ 35.975.401.428,33 en enero a $ 46.539.559.580,16 en septiembre. Río Negro
-
Un maestro de grado sin antigüedad pasó de cobrar $ 931.067,46 en enero a $ 1.121.547,45 en septiembre (+20,46 %). Río Negro
-
Un docente con cargo de 25 horas en Escuela Secundaria con 100 % de antigüedad cobró $ 1.316.976,34 en enero y $ 1.919.401,91 en septiembre (+45,74 %). Río Negro
-
Un director de primera con 110 % de antigüedad pasó de $ 1.741.273,78 a $ 2.441.490,04 (+40,21 %). Río Negro
-
Un supervisor con 110 % de antigüedad pasó de $ 2.300.290,28 a $ 3.061.833,61 (+33,11 %). Río Negro
El comunicado oficial aclara que en esas comparaciones no se incluyen las sumas fijas no remunerativas otorgadas durante el año. Río Negro
Por su parte, el sindicato UNTER cuestiona estos números, denunció que muchos docentes cobran por debajo de la línea de pobreza y exigió que la recomposición salarial sea sobre el básico, con bonificaciones remunerativas y por cargo. Económicas Bariloche+1