La médica veterinaria y directora de Veterinaria Zoonosis, Marianela Barbot, advirtió sobre los cuidados necesarios frente a los primeros días de calor y la importancia de mantener al día las vacunas de las mascotas, en especial la antirrábica.
“Con el aumento de la temperatura, tanto las personas como los animales pueden sufrir golpes de calor. Es fundamental que las mascotas tengan un lugar con sombra, agua fresca y limpia, y una alimentación adecuada”, explicó Barbot.
Campaña de vacunación antirrábica
La directora confirmó que este sábado continuará la campaña habitual de vacunación gratuita y que el próximo domingo 28 de septiembre, en el marco del Día Mundial contra la Rabia, se realizará una jornada masiva de aplicación de dosis.
“Queremos superar ampliamente las 35 o 40 dosis que aplicamos cada fin de semana. La meta es llegar a unas 200 aplicaciones en un solo día. Será una acción muy importante para reforzar la prevención”, destacó.
Casos de murciélagos en domicilios
Barbot también se refirió a la aparición de murciélagos en diferentes barrios y edificios de la ciudad. Señaló que en estas situaciones deben intervenir los inspectores municipales, quienes retiran a los animales para su control.
“Cuando un murciélago aparece en un domicilio, generalmente está enfermo o accidentado. Si alguna mascota tuvo contacto con él y no tiene la vacuna antirrábica al día, por ley nacional el animal debe ser sacrificado. No se trata de asustar a los tutores, sino de concientizar sobre la importancia de vacunar todos los años”, explicó.
Mordeduras de perros y responsabilidad de los dueños
La funcionaria hizo hincapié en que los perros no deben estar sueltos en las playas ni en la vía pública. “Los problemas más frecuentes de mordeduras no son con los perros comunitarios, sino con los que tienen dueño. El tutor debe ser responsable, llevar siempre al animal con correa y tener las vacunas al día”, remarcó.
En caso de mordedura, corresponde hacer la denuncia, recibir atención médica y realizar el control antirrábico del animal agresor. “El propietario debe hacerse responsable de los gastos y del seguimiento veterinario. Si el perro desaparece, se complica mucho más la situación”, agregó.
Controles en playas y atención al público
Zoonosis iniciará en los próximos días los operativos preventivos en playas y espacios públicos, con inspectores identificados con indumentaria oficial. “Queremos que la gente se acerque y haga las consultas necesarias. El objetivo es trabajar en prevención”, señaló Barbot.
Las oficinas de Zoonosis atienden de lunes a viernes de 7 a 18 horas, tanto en la sede ubicada en la terminal como en el Parque Canino Municipal. En casos de urgencia durante los fines de semana, se debe dar aviso a Protección Civil o realizar la denuncia en la comisaría correspondiente, desde donde se deriva la información al área.
“Estamos trabajando mucho para concientizar y prevenir. La vacunación y la responsabilidad de los dueños son claves para cuidar a las mascotas y a toda la comunidad”, concluyó Barbot.