Madryn

Con apoyo del Municipio, la Casa Toschke reabre sus puertas restaurada: patrimonio, cultura galesa y turismo en crecimiento

La histórica Casa Toschke, cuenta con las obras de restauración y puesta en valor de su espacio exterior. El acto contó con la presencia del intendente Gustavo Sastre, autoridades municipales, y miembros de la Asociación Cultural Galesa, encabezada por su presidenta, Silvina Garzonio Jones.

Las obras, ejecutadas en conjunto por la Municipalidad de Puerto Madryn y la Asociación, incluyeron tareas clave para garantizar el correcto escurrimiento hídrico, proteger la estructura edilicia y revalorizar el patio de esta casona emblemática, construida en 1904 y considerada patrimonio histórico de la ciudad.

“Fue un desafío. Cuando asumí la gestión, este fue uno de los primeros lugares que visité. Hoy podemos ver una casa restaurada en su totalidad, respetando su estructura original. Estos espacios no solo preservan la historia, también atraen turismo y fortalecen nuestra identidad”, destacó el intendente Sastre, quien remarcó que la inversión en cultura, educación y deporte continuará siendo prioritaria en su gestión.

Por su parte, Silvina Garzonio Jones expresó su satisfacción por el trabajo conjunto y el impacto que tendrá en las futuras actividades culturales:

“Nuestro rol como Asociación es sostener y difundir la cultura galesa, no mantener un edificio. Esta obra nos permite enfocarnos de lleno en nuestra misión cultural. Agradecemos profundamente al Municipio y a su equipo técnico por su compromiso”.

Garzonio Jones explicó que la Asociación aportó los materiales mientras que la Municipalidad puso a disposición el personal y el conocimiento técnico. “Fue un verdadero trabajo en equipo, y hoy todos podemos disfrutarlo”, subrayó.

Cultura viva: danzas, conciertos y visitas guiadas

Durante el evento se realizó el tradicional corte de cintas y una demostración de danzas galesas, con la presencia de vecinos y turistas. Además, se anunció una serie de actividades abiertas al público en el nuevo patio restaurado, aprovechando la llegada de la primavera.

“Ahora que el escurrimiento fue solucionado y las bases están protegidas, el patio se convierte en un espacio útil y seguro. No hay muchos lugares abiertos así en la ciudad, por eso invitamos a toda la comunidad a usarlo, conocerlo y disfrutarlo”, agregó Garzonio Jones.

En el marco del 40° aniversario de la Asociación Cultural Galesa, también se realizarán conciertos, muestras fotográficas y actividades abiertas a la comunidad. El domingo, de 16 a 20 horas, la casa abrirá sus puertas con actividades culturales, música y visitas guiadas para quienes quieran conocer este símbolo de la historia local, donde funcionó la primera escuela de Puerto Madryn.

Cultura galesa en movimiento y con proyección internacional

La presidenta de la Asociación destacó además el trabajo actual de difusión de la cultura galesa en la ciudad:

“Estamos organizando una muestra del reconocido fotógrafo Marco Zimmermann, que será exhibida en el Ecocentro el próximo 15 de octubre. También estamos publicando un libro trilingüe con sus obras. Es un gran aporte para nuestra identidad cultural”.

Asimismo, Garzonio Jones confirmó que, en el marco del Eisteddfod del Chubut, se recibirán delegaciones de Gales que ya tienen coordinadas visitas a la Casa Toschke, consolidando los vínculos internacionales que mantiene la comunidad galesa en la región.

Un patrimonio que sigue vivo

La Casa Toschke no solo fue restaurada como edificio, sino también resignificada como espacio cultural activo, abierto a nuevas propuestas y como reflejo del legado de los colonos galeses que marcaron la historia de Puerto Madryn.

“Es un patrimonio de todos. No solo histórico, sino también comunitario. Invitamos a todos a apropiarse de este espacio y sumarse a las actividades que vienen”, concluyó Garzonio Jones.

Share and Enjoy !