Madryn

Chubut brilló en la primera edición de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR)

La Federación de Taekwondo Olímpico de Chubut dijo presente en la 1ra edición de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR), que se desarrollaron recientemente en la ciudad de Rosario, Santa Fe.

La delegación, integrada por jóvenes promesas del Taekwondo provincial, tuvo como entrenador al Prof. Damián Gigliotti, actual Presidente de la Federación y referente en el desarrollo deportivo de la disciplina. A pesar del corto tiempo de preparación –ya que la confirmación de la participación llegó apenas un mes antes del evento– los representantes de Chubut lograron medallas, un meritorio desempeño y una valiosa experiencia competitiva en un certamen de primer nivel nacional.

“Fuimos con expectativas altas. Sabíamos que era un evento de alto rendimiento y que estar ahí ya era un logro. Si bien aspirábamos a más podios, lo conseguido nos deja conformes. Competimos contra los mejores del país, y eso marca nuestro nivel”, expresó Gigliotti tras su arribo a Puerto Madryn.

 Resultados destacados

  • Nehuen Foncuberta, oriundo de Comodoro Rivadavia, compitió en la exigente categoría +80 kg, una división superior a la habitual para él. A pesar de eso, logró ganar el primer round en su combate de Cuartos de Final frente a un rival bonaerense con amplia experiencia y peso superior. Finalmente cayó en los dos rounds siguientes, pero se llevó un quinto puesto nacional, dejando una excelente impresión.

  • Abigail Cambareri tuvo una actuación sobresaliente en la modalidad Poomsae (formas), donde se enfrentó en semifinales a una competidora de la Federación Bonaerense. El combate se disputó bajo un sistema de competencia innovador en Argentina, de estilo mundialista 1 vs 1 simultáneo, con una definición muy reñida. La diferencia fue de apenas 0,02 puntos, lo que refleja lo parejo del nivel.

  • En la modalidad Dupla, la representación chubutense logró subirse al podio al obtener el tercer puesto, sumando así una medalla de bronce para la provincia.

Además, Hugo Altamirano, árbitro internacional, formó parte del staff técnico nacional, representando también a la provincia desde el plano arbitral.

Mucho más que resultados: una experiencia de alto vuelo

Más allá de los logros deportivos, el entrenador valoró especialmente la experiencia de los atletas en un evento que reunió a lo mejor del alto rendimiento argentino en múltiples disciplinas.

“Compartimos con atletas de otras provincias y deportes. Eso también enriquece. Los chicos vivieron lo que significa estar en la élite nacional. Este tipo de torneos exige lo mejor física, técnica y mentalmente. Eso es lo que buscamos formar”, detalló Gigliotti.

El compromiso de la Federación no termina aquí. Ya en los próximos días, los deportistas viajarán a participar en los Juegos Nacionales Evita, con un enfoque más inclusivo y formativo, pero con la misma pasión y entrega por representar a Chubut.

Agradecimientos y trabajo conjunto

Desde la Federación de Taekwondo Olímpico de Chubut, se destacó el acompañamiento institucional recibido por parte de Chubut Deportes y la Municipalidad de Puerto Madryn, claves en el respaldo logístico y organizativo para que la delegación pudiera decir presente en Rosario.

Share and Enjoy !