La Cámara de Diputados de la Nación votó este miércoles a favor de insistir en las leyes que garantizan el financiamiento del sistema universitario público y la declaración de emergencia pediátrica, que incluye al Hospital Garrahan. De este modo, la Cámara baja volteó los vetos presidenciales de Javier Milei a ambas normativas.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, el Congreso dio un fuerte mensaje político en defensa de la educación pública y el sistema de salud pediátrico. Las iniciativas ahora deberán ser tratadas en el Senado, que tendrá la última palabra para ratificar o rechazar la decisión de Diputados.
La sesión comenzó con un dato llamativo en el recinto: la diputada Cecilia Moreau (Unión por la Patria) ocupó momentáneamente la presidencia de la Cámara en ausencia de Martín Menem, lo que generó sorpresa entre los presentes. Pocos minutos después, Menem ingresó al recinto, saludó a Moreau con un abrazo y retomó su lugar al frente de la Cámara.
Afuera del Congreso, organizaciones sociales, estudiantiles y sindicales se manifestaron en apoyo a la restitución de los fondos, en el marco de un fuerte operativo de seguridad que desplegó a más de 1.100 efectivos policiales.
Además de los vetos presidenciales, el temario del día incluyó el debate sobre la citación de Karina Milei y Mario Lugones por presuntas irregularidades en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), la creación de una comisión investigadora por el caso del fentanilo contaminado, y un proyecto para limitar el uso de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) por parte del Poder Ejecutivo.
La votación representa un revés legislativo para el presidente Milei y deja en evidencia el creciente malestar en el Congreso frente a decisiones unilaterales del Ejecutivo. El oficialismo no logró frenar el avance de la oposición, que consiguió el quórum con 131 diputados presentes, dos más de los necesarios para iniciar la sesión.