Madryn

Vuelta Ballena 2025: El Mountain Bike y el Turismo Vuelven a Encontrarse en Puerto Madryn

Puerto Madryn se prepara para vivir una nueva edición de uno de los eventos deportivos y turísticos más importantes de la Patagonia: la Vuelta Ballena 2025, una carrera de mountain bike que combina naturaleza, deporte y promoción turística, y que se ha convertido en un verdadero clásico del calendario local y nacional.

Organizada por el sector privado con el respaldo institucional de la Municipalidad de Puerto Madryn y el Gobierno de Chubut, esta nueva edición se realizará el domingo 22 de septiembre y contará con la participación de 1.200 ciclistas en la carrera principal, sumados a 200 chicos en la Mini Vuelta Ballena, consolidando un total de 1.400 participantes. “Estamos recontra contentos, trabajando a pleno. Es una fiesta inolvidable para la ciudad”, expresó Pablo Neme, representante de la organización.

Una carrera turística y federal

Desde sus inicios, la Vuelta Ballena fue pensada como un evento turístico-deportivo, apostando no solo al crecimiento del MTB, sino también a la dinamización económica de la ciudad. Cada año, cientos de visitantes llegan acompañados por familiares y amigos, generando un gran movimiento en el sector hotelero, gastronómico y comercial.

Además, esta edición contará con presencia internacional, con corredores de Chile y de provincias de todo el país. La carrera ha crecido tanto que hoy está rankeada entre las tres más convocantes de Argentina, y es considerada la más importante de la Patagonia. “Hoy martes ya vemos camionetas cargadas de bicicletas llegando a Madryn. La ciudad ya está viviendo la previa”, agregó Brian Oggero, también integrante de la organización.

Dos circuitos para dos niveles

El evento propone dos modalidades:

  • Competitiva de 65 km, con 800 metros de altimetría, pensada para ciclistas experimentados que buscan exigencia física y técnica.

  • Promocional de 35 km, ideal para quienes entrenan 2 o 3 veces por semana. Un circuito accesible, sin grandes bajadas ni riesgos, pensado para disfrutar del entorno y vivir la experiencia sin sobresaltos.

“Diseñamos el recorrido para que sea seguro y pedaleable para todos. La idea es sumar cada vez más gente al ciclismo, desde lo competitivo pero también desde lo recreativo”, destacaron los organizadores.

Un evento que trasciende el deporte

La Vuelta Ballena no solo es reconocida por su nivel organizativo y convocatoria, sino también por su impacto turístico. Septiembre en Madryn es temporada alta de avistaje de ballenas, y muchos participantes aprovechan para visitar la fauna local y recorrer los atractivos naturales de la región. Además, medios nacionales e internacionales ya se han hecho eco del evento, aumentando su visibilidad.

“El viernes previo a la carrera nos visita el director de uno de nuestros principales sponsors,Grupo Carlos Karabitian, lo cual es una muestra del posicionamiento que ha logrado la carrera”, señaló Neme.

Actividades complementarias y charlas técnicas

Durante la semana previa se desarrollan charlas técnicas, transmisiones en vivo a través de redes sociales, y se da toda la información necesaria para corredores y familias. El objetivo es claro: que todos disfruten y vivan una experiencia completa de deporte, naturaleza y comunidad.

Share and Enjoy !