La ciudad se prepara para recibir un evento deportivo de gran magnitud e impacto social. Los días 20 y 21 de septiembre, se llevará a cabo el 5º Torneo Nacional Indoor & Outdoor de Salvamento Acuático Deportivo, una competencia organizada por el Club Orcas, fiscalizada por la Federación Argentina de Salvamento Acuático (FASA) y con el apoyo del Club Ferrocarril Patagónico, la Municipalidad de Puerto Madryn, la Prefectura Naval Argentina, la International Life Saving Federation (ILS) y la Federación Latinoamericana de Salvamento y Socorrismo (FLASS).
Este torneo no solo reúne a más de 150 deportistas de todo el país, provenientes de nueve clubes, sino que además es parte del circuito selectivo para el Mundial de Salvamento Acuático 2026 que se disputará en Port Elizabeth – Nelson Mandela Bay, Sudáfrica, y también para el Campeonato Latinoamericano 2025 en Chile.
Dos jornadas intensas de competencia
La competencia estará dividida en dos grandes jornadas:
-
Viernes 20 de septiembre – Indoor, en las instalaciones del Club Ferrocarril Patagónico, con pruebas en pileta:
-
50 metros arrastre
-
100 metros socorrista
-
Relevo combinado 4×50
-
-
Sábado 21 de septiembre – Outdoor, en la Playa Central de Puerto Madryn, sector “debajo de la calesita de los baños públicos”, especialmente acondicionado con apoyo de la Municipalidad. Se disputarán las siguientes pruebas:
-
Board Race (carrera con tabla)
-
Beach Flags (banderitas en arena)
-
Sprint de 90 metros
-
Relevo 4×90
-
La playa ofrecerá un circuito de 90 metros de largo por casi 20 de ancho, montado especialmente para este tipo de competencias, un formato que combina destreza física, estrategia y habilidades de rescate reales.
Un evento con fuerte impacto social y deportivo
Durante la conferencia de prensa realizada para presentar oficialmente el torneo, Adrián Escalante, secretario del Club Orcas, expresó su entusiasmo y gratitud:
“Es un honor poder organizar por primera vez esta fecha desde la Federación, que incluye pruebas tanto en pileta como en playa. Nuestro club está en formación y en crecimiento, por eso es tan importante este paso”.
Gabriel Villanueva, presidente de FASA, destacó la trayectoria y compromiso del club organizador:
“El Club Orcas es pionero en la Patagonia. Su constancia y compromiso desde hace más de seis años permitieron que hoy esta ciudad reciba una fecha nacional. Este deporte, nacido en Australia, busca no solo el rendimiento competitivo, sino la prevención del ahogamiento, la principal causa de muerte en niños y jóvenes en el mundo”.
Villanueva también recordó que la primera medalla mundialista obtenida por Argentina en salvamento acuático fue gracias al Club Orcas, en el Mundial de Australia 2024.
Por su parte, Ricardo Sales, presidente del Club Ferrocarril Patagónico, destacó la colaboración entre instituciones:
“Es un orgullo recibir este evento en nuestra casa. Con Adrián venimos trabajando hace años. Todo lo que ha logrado el club Orcas fue con esfuerzo: rifas, ventas, hasta créditos personales. La organización de este torneo es fruto de ese sacrificio”.
Una disciplina que salva vidas
El salvamento acuático deportivo no es solo una competencia: está íntimamente vinculado a la formación de guardavidas profesionales. En este sentido, Escalante subrayó que más de 30 guardavidas formados en el Club Orcas hoy trabajan no solo en Puerto Madryn, sino también en otras provincias y hasta en el exterior, en países de Europa y Latinoamérica.
“Este deporte es el semillero de los futuros guardavidas. Por eso decimos que es un deporte que salva vidas. Además, se proyecta a futuro con fuerza: puede llegar a ser olímpico”, comentó.
Atractivo turístico y presencia institucional
La fecha elegida coincide con la temporada de ballenas, lo que suma un fuerte atractivo turístico a la ciudad. El evento contará con la presencia del intendente y autoridades municipales en el acto formal de apertura del sábado 20, donde se entregarán plaquetas de reconocimiento a las instituciones colaboradoras.
A pesar de las dificultades económicas y la distancia geográfica, la participación será numerosa y de alto nivel. Las delegaciones más importantes llegarán desde Las Grutas, San Antonio Oeste, Viedma, entre otras localidades.
“Es la fecha con mayor participación de chicos hasta el momento, lo cual es una excelente señal para el futuro de este deporte”, cerró Escalante.
Datos clave del evento:
-
Cuándo:
-
Viernes 20/09 – Indoor (Pileta, Club Ferrocarril Patagónico – desde las 8:00 hs)
-
Sábado 21/09 – Outdoor (Playa Central, desde las 7:00 hs)
-
-
Dónde:
-
Club Ferrocarril Patagónico (Indoor)
-
Playa Central – Sector “debajo de la calesita” (Outdoor)
-
-
Organiza:
-
Club Orcas
-
Federación Argentina de Salvamento Acuático (FASA)
-
-
Apoyan:
-
Municipalidad de Puerto Madryn
-
Club Ferrocarril Patagónico
-
Prefectura Naval Argentina
-
International Life Saving Federation (ILS)
-
Federación Latinoamericana de Salvamento y Socorrismo (FLASS)
-