Madryn

Puerto Madryn se prepara para una nueva edición del tradicional Paseo por los Naufragios

En el marco del Mes del Turismo y con motivo del Día Internacional del Turismo, que se celebra cada 27 de septiembre, la ciudad se alista para vivir una de sus propuestas más esperadas: el circuito de naufragios. Organizado por la Secretaría de Turismo a través de la Dirección de Comunicación y Eventos, el recorrido se realizará el próximo domingo 21 de septiembre a partir de las 14 horas.

Este tradicional paseo en bus ofrece una mirada profunda al patrimonio histórico y arqueológico submarino de la ciudad. Con cupos limitados, la actividad requiere inscripción previa, que se puede realizar en la sede de la Secretaría de Turismo, ubicada en el centro de la ciudad, de 8 a 20 horas.

El punto de encuentro será la emblemática Fuente de la ciudad, en la intersección de Avenida Roca y 28 de Julio, desde donde partirá el recorrido por distintos puntos de interés del Golfo Nuevo.

La actividad contará con la presencia del reconocido arqueólogo submarino Dr. Guillermo Gutiérrez, del CEMPAT, quien encabezará el recorrido acompañado por una guía profesional de turismo. La propuesta combina historia, paisajes costeros y relatos únicos sobre los naufragios visibles desde la costa y otros sumergidos, como el Forídez, el Colomba, el Káiser y el Bahía Galenses.

“Cada vez que subimos al colectivo, muchos no saben qué hay realmente bajo las aguas del golfo, o conocen los barcos pero no su historia”, explica Mariana Filocamo, de la Dirección de Comunicación. El paseo busca justamente eso: concientizar sobre la riqueza del patrimonio arqueológico submarino y la importancia de su preservación. “Es clave entender por qué no se deben remover restos de los naufragios y respetar los carteles y advertencias”, agrega.

Una de las particularidades de esta edición es que contará con la participación de alumnos de la Escuela N°728, quienes llevan adelante un proyecto turístico-gastronómico con alfajores artesanales. Al finalizar el recorrido, se compartirá una merienda en el Folías, en Playa Paraná, donde los visitantes podrán degustar estos alfajores elaborados por los estudiantes.

La propuesta está pensada para vecinos, turistas y visitantes de la comarca, con la única condición de que los menores de edad deben asistir acompañados por un adulto.

Aunque por el momento esta será la única edición confirmada, desde la Secretaría anticiparon que suelen realizarse otras versiones del paseo cuando el clima es más favorable, algunas incluso en formato caminata.

Este circuito no solo invita a descubrir una parte poco conocida de la historia de Puerto Madryn, sino que también fortalece el sentido de pertenencia y el respeto por el patrimonio natural y cultural.

Share and Enjoy !