Madryn

CONMEMORACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER INDÍGENA EN EL CONCEJO DELIBERANTE

En el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena, el Concejo Deliberante de Puerto Madryn fue escenario de un encuentro de reflexión y reconocimiento a la lucha histórica de las mujeres de los pueblos originarios.

La jornada estuvo encabezada por el director municipal de Asuntos Indígenas, Cándido Sayhueque, quien destacó el significado de la fecha:

“Hoy es un día muy especial para el pueblo indígena de América, porque se conmemora la lucha de doña Bartolina Sisa, quien en 1780 continuó la resistencia contra la colonia española luego de la muerte de su esposo, Tupac Katari. Su trágico final no sólo simboliza la violencia colonial, sino que también es bandera de resistencia y ejemplo de lucha para todas las mujeres indígenas de Latinoamérica”.

Sayhueque remarcó que el encuentro buscó generar un espacio de intercambio no solo con concejales y autoridades municipales, sino también con las mujeres indígenas de la ciudad:

“Es importante que la comunidad pueda escuchar directamente sus reclamos, sus miradas y sus experiencias. Creemos que esta iniciativa debe repetirse para seguir fortaleciendo la visibilización de sus derechos”.

Por su parte, Rita Rosa, autoridad de la comunidad Willi Pu Folil Kona, subrayó la importancia de esta conmemoración y la necesidad de poner en valor el rol de las mujeres originarias:

“Hoy recordamos a Bartolina Sisa y a todas las mujeres indígenas que luchamos día a día. En mi caso, llevo con orgullo el rol de lonco de mi comunidad, resistiendo siempre, defendiendo nuestro territorio y reclamando derechos que aún están vulnerados”.

En su intervención, Rosa recordó también la figura histórica de María La Grande, mujer tehuelche que en el siglo XIX mantuvo vínculos de comercio con Luis Vernet en las Islas Malvinas y que “cuidó la Patagonia durante años, aunque no ha tenido el reconocimiento que merece”.

Además, la referente comunitaria planteó las dificultades que atraviesan en materia habitacional:

“Hace nueve años estamos construyendo viviendas para siete familias y aún no hemos podido terminarlas. Hay casas que sólo faltan techar, pero seguimos esperando presupuesto. Los niños crecieron en esta espera y es hora de que los gobiernos actúen para garantizar nuestros derechos”.

Share and Enjoy !