El presidente del Club de Pesca “El Golfo”, Sandro Espiasse, presentó un proyecto para refaccionar y ampliar la sede del club, ubicado en una zona costera de gran valor histórico y turístico. La propuesta contempla la construcción de un salón de usos múltiples más amplio, con el objetivo de brindar nuevas oportunidades tanto a los socios como a la comunidad en general.
“Hoy contamos con un salón que tiene capacidad para 35 o 40 personas, y la idea es construir uno mucho más grande que pueda ser utilizado para talleres, escuelas de danza, actividades culturales o incluso eventos municipales”, explicó Espiasse en diálogo con los medios. La iniciativa, según remarcó, busca mejorar la infraestructura del predio sin alterar el entorno ni afectar el valor patrimonial del lugar.
Debido a que el club se encuentra en una zona dosificada, el proyecto requiere de una excepción por parte del Concejo Deliberante. En este sentido, Espiasse se mostró optimista tras la presentación: “Creo que los concejales lo tomaron muy bien, con predisposición. No se puede decir que no a algo que implica modernizar, avanzar. Las ciudades evolucionan, y nosotros también necesitamos renovar este espacio tan especial”.
El Club de Pesca “El Golfo” es una institución sin fines de lucro con más de 50 años de trayectoria en la ciudad. A lo largo de su historia, ha funcionado como un espacio de encuentro para familias, pescadores y vecinos de todas las edades. “Siempre trabajamos a pulmón, con mucho esfuerzo. La obra ya está empezada, tenemos la base hecha, los planos listos, financiamiento, agrimensura, todo. Solo falta el visto bueno para poder avanzar”, agregó el presidente del club.
Espiasse también destacó el rol social y cultural que cumple el club en la comunidad. “En verano hacemos escuelas de cadetes para chicos de 6 a 14 años, tenemos equipos disponibles para que cualquiera pueda participar. Además, colaboramos con merenderos y llevamos adelante acciones solidarias en distintos barrios. Todo eso también forma parte de lo que somos”, subrayó.
La ampliación del salón permitiría no solo mejorar las condiciones actuales para los socios, sino también generar ingresos adicionales mediante el alquiler del espacio para diversas actividades, fortaleciendo la sustentabilidad del club a largo plazo.
“Necesitamos evolucionar. Este proyecto es para los pescadores, pero también para la ciudad. Es una zona muy transitada, con turismo todo el año. Queremos que todos puedan disfrutar de un espacio renovado y con más posibilidades”, concluyó Espiasse.
Actualmente, el club cuenta con toda la documentación legal en regla, y se encuentra a la espera de la aprobación del Concejo para poder comenzar con las obras. Desde la institución, apelan al acompañamiento ciudadano y político para llevar adelante una mejora que consideran esencial, tanto desde lo edilicio como desde lo social y comunitario.