el precandidato a diputado nacional por el frente La Fuerza del Trabajo Chubutense, Alfredo Béliz, firmó un acuerdo con el municipio de Puerto Madryn para la construcción de un anfiteatro dentro de un camping, un proyecto desarrollado en conjunto con la Secretaría de Cultura local.
La obra tiene como objetivo convertirse en un nuevo espacio cultural para la ciudad, abierto a artistas locales, comparsas, compañías teatrales y la comunidad en general. “Nosotros apostamos fuerte a la cultura y a los eventos para Madryn. Este espacio es para los vecinos y también para los turistas que visitan nuestra ciudad”, expresó Béliz. El proyecto contempla además una infraestructura de iluminación pensada para potenciar los espectáculos nocturnos.
Una campaña centrada en el trabajo y el desarrollo local
En el marco de su campaña rumbo a las elecciones del 26 de agosto, Béliz destacó el carácter territorial de su propuesta, con recorridas en distintas localidades de la provincia como Comodoro, Rawson, el Valle y Lago Puelo. “Somos el único espacio que está caminando toda la provincia, hablando con los vecinos, con las asociaciones vecinales, con los jóvenes. La gente nos recibe bien porque ve que estamos comprometidos de verdad”, afirmó.
Uno de los ejes centrales de su plataforma es la creación de empleo genuino. Según explicó, la ausencia de oportunidades laborales es una de las mayores preocupaciones de la población. “Hoy hay jóvenes que terminan el secundario y no encuentran una fuente laboral. Y sus familias tampoco tienen recursos para que estudien afuera. Es urgente generar condiciones para el desarrollo local, apoyar a las pymes, promover el primer empleo decente y terminar con las changas precarias”, sostuvo.
El Congreso como espacio de transformación
Béliz también criticó la desconexión entre la ciudadanía y el rol del Congreso Nacional. “La gente muchas veces ve al Congreso como un espacio de chusmerío y vedettismo. Nosotros queremos llevar propuestas concretas: una reforma laboral que genere empleo, una política seria para los jubilados y acceso a medicamentos con cambios de metodología y administración, sin necesidad de nuevas leyes”, enfatizó.
El dirigente sindical resaltó además la necesidad de un Estado presente y comprometido con el desarrollo de las economías regionales. “El Estado Nacional no puede seguir en retirada. Tenemos que defender a los trabajadores, a los jubilados, a los jóvenes. Esa es nuestra responsabilidad y nuestro compromiso”, señaló.
Un llamado al voto de los más afectados
Béliz llamó a participar activamente en las próximas elecciones y apeló especialmente a quienes están más golpeados por la crisis económica. “Queremos que el 26 de agosto se exprese en las urnas ese descontento. Es una oportunidad enorme para cambiar el rumbo del país desde el Congreso. No se trata solo de criticar, sino de proponer y trabajar con seriedad”, concluyó.