Madryn

Primer Congreso de Recreación, Educación, Juego, Arte y Cultura en Puerto Madryn: “Tejiendo redes lúdicas para fortalecer el derecho al juego”

Puerto Madryn se prepara para recibir el Primer Congreso de Recreación, Educación, Juego, Arte y Cultura, un evento inédito en la Patagonia que se realizará los días 12, 13 y 14 de septiembre bajo el lema “Tejiendo redes lúdicas para fomentar y fortalecer el derecho al juego y la recreación”. La iniciativa, organizada por el Instituto Superior de Formación Docente N° 803 (ISFD 803), fue declarada de interés provincial y municipal, y busca convertirse en un espacio de encuentro, formación y reflexión sobre el valor del juego en todas las etapas de la vida.

Nora Bartolo, coordinadora de desarrollo profesional y acompañamiento pedagógico en el ISFD 803, explicó en diálogo con este medio los objetivos y características del congreso. “Es el primer congreso de recreación educativa que se realiza en toda la Patagonia, aunque ya se ha realizado a nivel nacional y latinoamericano. Es un espacio para compartir talleres, tertulias y actividades diversas que invitan a pensar el juego no solo como entretenimiento, sino como una herramienta educativa y un espacio de expresión de la libertad”, destacó.

El evento está dirigido a docentes de todas las modalidades y niveles, estudiantes de recreología, profesores de educación física, y al público en general interesado en conocer y reflexionar sobre la importancia del juego y la recreación en la formación y desarrollo humano. Las actividades comenzarán el viernes 12 de septiembre a las 18 horas y continuarán durante todo el sábado y domingo en las instalaciones del ISFD 803, ubicadas en 25 de Mayo 1090, Puerto Madryn.

Durante las tres jornadas, se desarrollarán talleres prácticos, espacios de debate, ferias de juegos didácticos, y una feria de libros con propuestas para la promoción de la lectura y la creatividad. “Será un evento muy dinámico y diverso, con actividades para todas las edades. Además, no hay un cupo limitado, por lo que esperamos que la comunidad pueda sumarse masivamente”, indicó Bartolo.

Sobre el origen de esta propuesta, la coordinadora señaló que el congreso busca recuperar el juego como derecho fundamental que muchas veces se pierde o se minimiza tras la infancia. “Pensamos que el juego termina cuando se sale de la salita de 5 o de la escuela primaria, pero no es así. El juego es un espacio donde niños, adolescentes, adultos y personas mayores pueden expresar sus emociones y construir aprendizajes significativos. Este encuentro invita a reflexionar sobre la importancia de mantener vivo el juego a lo largo de toda la vida”, afirmó.

Las inscripciones ya están abiertas y se pueden realizar de manera presencial en el ISFD 803 o solicitar información al correo encuentrorecreacionmadryn@gmail.com. La organización espera que este primer congreso sea el puntapié inicial para consolidar en la región un espacio permanente dedicado a la recreación educativa, el arte y la cultura.

“Esperamos contar con la mayor cantidad de participantes posible. Las puertas están abiertas para quienes quieran sumarse a esta experiencia lúdica, formativa y cultural”, concluyó Nora Bartolo.

Share and Enjoy !