Madryn

Megaoperativo por coimas en Andis: dueño de droguería intentó fugarse con 266 mil dólares y 7 millones de pesos

Un megaoperativo judicial y policial se desplegó en las primeras horas de la madrugada en la ciudad de Buenos Aires y Nordelta, tras una investigación que involucra un escándalo de coimas en la compra de medicamentos para la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Andis). El juez federal Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi ordenaron 14 allanamientos en distintos puntos estratégicos, entre ellos las sedes de Andis, la droguería Suizo Argentina y los domicilios de los principales involucrados.

Uno de los momentos más llamativos se produjo en Nordelta, donde Emmanuel Kovalivker, uno de los dueños de la droguería Suizo Argentina, intentó escapar en un vehículo llevando consigo 266 mil dólares, 7 millones de pesos y su pasaporte, según relataron testigos presenciales. Kovalivker es hermano de Jonathan e hijo de Eduardo Kovalivker, propietarios de la empresa.

La investigación se originó tras la denuncia del abogado Gregorio Dalbón y está vinculada a audios filtrados que exponen un esquema de coimas, donde se menciona a Karina Milei y a los hermanos Lule y Martín Menem. En dichos audios, Diego Spagnuolo, ex titular de Andis, afirma que del dinero que se recauda por la compra de medicamentos, un 8% debía canalizarse a través de la droguería Suizo Argentina, parte del cual llegaría directamente a la Presidencia.

Durante la mañana, la Policía tardó varias horas en localizar a Spagnuolo, quien figuraba como una pieza clave en la causa y que había desaparecido de sus domicilios, además de mantener su teléfono celular apagado. Finalmente fue encontrado en Pilar y se le secuestró el teléfono para obtener pruebas.

Además de Spagnuolo, también se allanaron los domicilios de Daniel María Garbellini, exdirector de Acceso a la Salud de Andis, y de varios miembros de la familia Kovalivker. Aunque no hay órdenes de detención vigentes, la pesquisa avanza con la recopilación de dispositivos electrónicos, documentación y otros elementos que puedan esclarecer el entramado de corrupción.

Share and Enjoy !