Óscar Furci, presidente del Consejo Provincial de Adultos Mayores de Chubut, habló sobre la importancia de la sesión parlamentaria que se llevará a cabo este miércoles en la Cámara de Diputados de la Nación, donde se debatirá, entre otros temas clave, el veto presidencial a la ley de movilidad jubilatoria y la moratoria previsional.
“Los jubilados estamos esperando con mucha expectativa lo que pase mañana. Hace tiempo venimos denunciando que algunos legisladores sufren de gerontofobia, lo han demostrado con sus votos. Esperamos que esta vez sea distinto”, expresó Furci en diálogo con la prensa.
El referente de los adultos mayores en la provincia hizo un llamado a los diputados chubutenses: “Nos duele el silencio de algunos representantes. Abstenerse también es estar en contra. Les pedimos que piensen en los jubilados. Todos tienen un adulto mayor en la familia y, además, todos vamos hacia ese camino”.
Furci también remarcó las dificultades particulares que enfrentan los jubilados en la Patagonia, donde el costo de vida es más alto que en otras regiones del país: “Acá un jubilado necesita cerca de $400.000 para vivir, y con la mínima es imposible llegar a mitad de mes. Aumentan los servicios, los medicamentos, y además se restringen las coberturas”.
En ese sentido, criticó con dureza a PAMI por sus cambios recientes en el sistema de atención y entrega de medicamentos y pañales. “Hoy un jubilado no entiende qué es un token, muchos no pueden usar la app Mi PAMI y eso los deja fuera del sistema. Además, hace dos meses no reciben pañales porque cambiaron el prestador y hay problemas con las direcciones”, denunció.
Furci instó a los adultos mayores que no estén recibiendo sus insumos a acercarse a la delegación local de PAMI para reclamar y actualizar sus datos.
Consultado sobre la moratoria previsional, Furci sostuvo que “fue una buena medida en su momento”, aunque considera que “ya cumplió su objetivo y no debería renovarse”. También llamó a impulsar políticas que aumenten el número de aportantes al sistema, ante una población cada vez más envejecida.
Finalmente, destacó que los adultos mayores pueden tener un rol determinante en las elecciones: “El jubilado no está obligado a votar, pero si se organiza, puede dar vuelta una elección. Es hora de que los políticos lo tengan en cuenta”.