Madryn

Comienza el juicio contra Conarpesa por daño ambiental en el Golfo Nuevo

El fiscal jefe Alex Williams confirmó que la empresa y dos de sus responsables están imputados por un grave episodio de contaminación registrado en 2020

El próximo lunes comenzará el juicio oral y público contra la empresa Conarpesa y dos de sus responsables, acusados de provocar un importante daño ambiental en el Golfo Nuevo. El hecho, que data de febrero de 2020, generó gran conmoción en la comunidad local tras viralizarse un video que mostraba un arroyo de color rosado y con fuerte olor, proveniente del Parque Industrial Pesquero, desembocando en el mar.

El fiscal jefe Alex Williams, quien encabezó la investigación, relató que se inició una actuación de oficio apenas se conocieron las imágenes. “Nos fuimos inmediatamente a la playa, donde se podía ver claramente cómo salía el líquido desde una válvula, con olor putrefacto y un color rosado típico del residuo generado por el procesamiento del langostino”, detalló en diálogo con Radio 3.

Las muestras recolectadas por la Fiscalía, en conjunto con la Dirección de Ambiente y Policía Científica, arrojaron resultados alarmantes: los niveles de contaminación superaban por miles por ciento los parámetros permitidos.

Dos imputados identificados

El juicio tendrá en el banquillo de los acusados Los imputados son Nadine Parry, gerente de planta; y Brahim Yoosef Vargas, responsable del tratamiento de efluentes de la empresa. Ambos están señalados como responsables materiales del volcado ilegal de efluentes industriales crudos al mar.

La investigación incluyó el secuestro y análisis de teléfonos celulares, donde se detectaron conversaciones que, según Williams, confirmaban el conocimiento y ocultamiento deliberado del hecho. “Incluso hablan de un ‘bypass’, que es un sistema para eludir controles. Lo grave es que la situación se mantuvo oculta para el resto de la empresa”, indicó.

El proceso judicial se enmarca en la Ley Nacional 24.051, que regula los residuos peligrosos, y puede implicar penas de hasta seis años de prisión.

Williams respondió a duras acusaciones de un abogado porteño

En otro tramo de la entrevista, Williams se refirió a las acusaciones públicas realizadas por el abogado Juan Pablo Gallego, quien lo vinculó con un supuesto encubrimiento en una causa de abuso sexual.

El fiscal fue enfático: “Fue un desatino absoluto. Nosotros llevamos adelante una investigación rigurosa, que fue revisada incluso dos veces, y quedó absolutamente claro que el acusado nunca estuvo en Puerto Madryn en el momento en que se denuncia el hecho”.

Williams explicó que la causa, originada en 2019, fue archivada tras no hallarse elementos que sostuvieran la denuncia. Más adelante, y tras una resolución de revinculación familiar dictada por la Justicia de Familia, surgió una nueva denuncia. Sin embargo, se comprobó nuevamente que el acusado se encontraba en otra localidad en los días señalados.

“Consultamos incluso a los especialistas si era posible tomar nuevamente declaración a la niña, y nos dijeron que no debía ser sometida a más intervenciones judiciales, ya que su bienestar estaba siendo afectado”, aclaró.

Frente a las declaraciones del abogado, Williams sostuvo que “algunos profesionales foráneos creen que por venir de grandes ciudades tienen un conocimiento superior, cuando en realidad demuestran lo contrario”, y criticó el uso de acusaciones infundadas como estrategia judicial o mediática.

Share and Enjoy !