Madryn

Jornada Nacional de Lucha en el CONICET: Investigadores reclaman por salarios, financiamiento y el futuro de la ciencia

Puerto Madryn fue escenario de una nueva jornada nacional de protesta del sector científico. Investigadorxs del CENPAT-CONICET realizaron una conferencia de prensa y participarán de movilizaciones en defensa de la ciencia pública.

En el marco de un paro nacional de 48 horas, trabajadorxs del CONICET llevaron adelante este martes una jornada de lucha en todo el país. En Puerto Madryn, la protesta se concentró en el CENPAT, donde se realizó una conferencia de prensa a las 10:30 horas, con la participación de becarixs, investigadorxs y personal de apoyo técnico.

Clara Giachetti, becaria postdoctoral e ingresante a la carrera de investigadora, expresó su preocupación por la grave situación que atraviesa el sector: “Nuestros salarios perdieron un 30% de su poder adquisitivo en lo que va del año. Además, hay más de 1.000 personas que ganaron concursos en 2023 y aún no han sido efectivizadas en planta permanente. Esta demora afecta líneas de investigación que llevan años de desarrollo”.

Giachetti también denunció recortes en becas doctorales y postdoctorales, y remarcó: “Estamos ante una crisis sin precedentes desde el regreso de la democracia. La interrupción del sistema científico compromete el futuro de la ciencia en Argentina”.

Por su parte, Damián Pérez, investigador del CONICET en el CENPAT, apuntó al desfinanciamiento de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Técnica, paralizada desde enero de 2024. “Esa agencia administra fondos internacionales destinados exclusivamente a proyectos científicos, que hoy están completamente congelados. A pesar de haber proyectos aprobados, no se ejecutan por decisión unilateral del Ejecutivo”, explicó.

Pérez alertó también sobre la intención del Gobierno de imponer criterios ideológicos y arbitrarios para definir qué investigaciones deben continuar, desconociendo años de trabajo y trayectoria científica. “No se está discutiendo con la comunidad científica ni con la sociedad. Se está imponiendo un modelo ignorante y autoritario”, denunció.

La jornada en Puerto Madryn culminará con una marcha conjunta con docentes y jubilados, a las 19 horas en Plaza San Martín. La protesta se enmarca en un plan de lucha más amplio que se replica en distintas ciudades del país.

Share and Enjoy !