En una entrevista cargada de preocupación pero también de firmeza, el intendente de Las Plumas, Sergio Bowman, expresó su profunda inquietud por la crítica situación económica y productiva que atraviesa el departamento Mártires, y reclamó con urgencia medidas que generen empleo y desarrollo. “No me resigno a que vivamos en la miseria”, sentenció durante el programa radial INVENCIBLES.
Según explicó, el sistema productivo tradicional de la zona —basado históricamente en la ganadería ovina— está colapsado. “Después de más de 100 años de presencia del animal en el departamento, la actividad está agotada. La lana perdió valor, el campo envejeció y no hay recambio generacional”, lamentó Bowman. Agregó que muchos campos fueron arrendados por décadas para proyectos de energías renovables, lo que terminó desplazando actividades productivas convencionales.
A esta crisis estructural se suman otros factores que complejizan la vida rural: “El avance del guanaco, un animal protegido que consume grandes cantidades de agua y las mejores pasturas, junto al accionar de depredadores como el puma, está dejando a la ganadería sin posibilidades”, explicó el jefe comunal.
El intendente también habló sobre las desigualdades sociales que golpean a la localidad. “Tenemos un pueblo con un 80% de su población por debajo de la línea de pobreza. Sólo un 20% tiene ingresos estables, la mayoría vinculados al Estado. Eso no es una alternativa sostenible”, aseguró.
Si bien reconoció que grandes proyectos como YPF Litio, energía eólica, o incluso YPF nuclear pueden representar oportunidades futuras, remarcó que Las Plumas necesita respuestas inmediatas. “Necesitamos alternativas urgentes para generar mano de obra ya. Me encantaría tener un perfil industrial o turístico, pero eso hoy no pasa. Debemos mirar a los recursos naturales como salida inmediata”, afirmó.