Dos jueces confirmaron lo resuelto en primera instancia. Se trata de una acusación por usurpación de título.
Un tribunal revisor integrado por los jueces penales María Tolomei y Javier Allende no hizo lugar al planteo de la defensa técnica de un imputado y ratificó lo dispuesto en primera instancia por otro magistrado respecto a la calificación legal escogida en el marco de una causa por presunta usurpación de título.
La audiencia se concretó este viernes 25 de julio de 2025 en el edificio de Tribunales de Trelew, en el marco de una causa en la que se investiga al médico Diego Soto Payva Plieticosich por la presunta falsificación de firmas en trámites de emisión de licencias de conducir en Gaiman, a la que se sumó recientemente la imputación sobre Jeremías Berruhet por presunta usurpación de título.
Impugnación
Los abogados particulares Marcela Ramón y Oscar Romero Bruno, en representación del imputado Berruhet, expusieron ante los magistrados a cargo de la revisión un pedido de impugnación mediante el cual solicitaban sea revocada la decisión del Juez Penal Fabio Monti que autorizó la apertura de investigación contra su asistido y, consecuentemente, su procesamiento penal, por el delito de usurpación de título en trescientos veintidós hechos en concurso real y calidad de autor.
En su argumentación, los defensores se opusieron ya que los hechos descriptos por la fiscalía en la audiencia original no concuerdan con la calificación legal provisoria escogida por el MPF, aduciendo que la misma debería ser por un solo hecho, en concurso ideal.
La defensa explicó que de acuerdo con el hecho imputado a Jeremías Berruhet, ocurrido entre el 14 de julio y el 22 de diciembre del año 2023, en circunstancia en que se desempeñaba laboralmente en la empresa “Centro Médico Gaiman”, de la ciudad de Trelew y sabiendo que carecía de título para ejercer actos propios de la profesión de psicólogo, autorizaba y suscribía certificados de aptitud psíquica para el otorgamiento de licencias nacionales de conducir de categoría profesional y que durante el periodo mencionado, suscribió trescientos veintidós -322- certificados de aptitud psíquica, teniendo conocimiento de que dicho documento constituía un requisito esencial para el otorgamiento de la licencia nacional de conducir profesional.
La defensa basó si requisitoria en que no se tratarían de 322 hechos, sino eventualmente y en caso de demostrarse, sería uno solo con lo que varían sustancialmente las posibles penas a imponer.
Decisión de los jueces
Tras escuchar el planteo y analizar el caso, el tribunal revisor resolvió confirmar la decisión del juez Monti al autorizar la ampliación de la apertura de la investigación respecto de Jeremías Berruhet, por el plazo legal conforme a la calificación provisoria escogida por el Ministerio Público Fiscal, en la figura de usurpación de título (trescientos veintidós hechos) en concurso real y calidad de autor.
Confirman imputación en causa por certificados médicos falsos
