Madryn

Puerto Madryn: el SOMU denuncia presiones y maniobras por fuera del convenio colectivo

La situación en el Muelle Almirante Storni de Puerto Madryn se ha tornado crítica en las últimas horas, tras la llegada de dos embarcaciones —el Antonio Álvarez y el Coral Pesa I— que intentan zarpar con tripulaciones convocadas por fuera del convenio colectivo de trabajo vigente. Así lo denunció César Zapata, secretario general del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) seccional Puerto Madryn, en una entrevista radial que dejó al descubierto una disputa de alto voltaje entre los gremios y el sector empresario.

Según Zapata, las empresas convocaron a marineros —algunos con más de 20 años de antigüedad— para embarcar con acuerdos individuales que no respetan el convenio colectivo del SOMU. Los trabajadores habrían sido presionados para firmar actas “a la baja”, reduciendo sus salarios hasta un 30%, lo que generó una fuerte reacción sindical.

“A todos los convocaron por telegrama y los subieron a los barcos con escribanos a bordo para que firmen contratos fuera del marco legal. Pero el 100% de los compañeros dijo que no”, afirmó Zapata.

El dirigente explicó que si bien las tripulaciones están completas, los barcos no zarparon porque los trabajadores se niegan a firmar contratos por fuera de lo que establece el Ministerio de Trabajo. “Están a bordo, pero no saben qué van a cobrar. Así no pueden salir a pescar”, señaló.

La situación generó una concentración espontánea de afiliados del SOMU en el ingreso al muelle, con el objetivo de respaldar a sus compañeros. Si bien la manifestación fue pacífica, no se descarta la posibilidad de conflictos entre trabajadores ante la presión por embarcarse. “La patronal logró algo muy delicado: poner a compañeros contra compañeros”, advirtió Zapata.

Desde el sindicato también confirmaron que se están organizando movilizaciones en distintos puertos del país, como Bahía Blanca, Puerto Rosales y Puerto Deseado, en rechazo a estas prácticas empresariales. “Hoy están armando el 70% de la flota nacional. Están haciendo lo mismo en todos lados, y los compañeros están respondiendo con la misma firmeza: no quieren trabajar por debajo de lo que marca el convenio”, sostuvo el gremialista.

Finalmente, Zapata destacó la presión que viven muchos marineros ante la necesidad económica: “Hay compañeros que llevan más de 50 días sin ingresos, pero están firmes. Saben que si ceden hoy, no hay vuelta atrás”.

Share and Enjoy !