Madryn

Marineros convocados en medio de denuncias por contratos a la baja

Luego de que la empresa Conarpesa comenzara a citar por telegrama a toda su tripulación para embarcar en los primeros buques que están próximos a zarpar rumbo a la zona pesquera. Desde el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) advierten que las empresas pretenden hacer firmar contratos de ajuste con condiciones salariales a la baja, lo cual consideran ilegal y contrario al convenio vigente avalado por el Ministerio de Trabajo de la Nación.

César Zapata, secretario de SOMU en Puerto Madryn, señaló que los marineros han sido autoconvocados y se encuentran en estado de alerta. “Los compañeros están en una situación muy difícil. Si no se presentan en el barco, podrían ser despedidos con causa. Pero si firman los contratos de ajuste, estarían aceptando una reducción salarial del 30%”, explicó.

La organización sindical está recomendando que los marineros citados se presenten ante el capitán de su embarcación, tal como lo exige la ley, pero que no firmen ningún contrato que no esté respaldado por el convenio colectivo vigente. “Queremos que se respete el contrato homologado por el Ministerio de Trabajo y las cámaras empresarias. Cualquier otra propuesta es ilegal”, enfatizó Zapata.

El conflicto gira en torno a la intención de Conarpesa de hacer zarpar los primeros tres buques con contratos laborales modificados. Aunque el gremio reconoce que no puede impedir que los trabajadores se presenten a sus puestos, advierte sobre las consecuencias legales y laborales de aceptar condiciones fuera del marco legal.

Zapata también denunció que la empresa ha prohibido el ingreso de representantes gremiales a los buques, lo que obstaculiza la defensa directa de los derechos de los trabajadores. “Hay barcos donde nos permiten subir, pero en este caso ya nos negaron el ingreso. Es una estrategia clara para evitar que informemos a los compañeros sobre sus derechos”, afirmó.

Hasta el momento, se ha constatado la llegada de marineros efectivos de diferentes puntos del país, convocados para embarcar. Cada buque cuenta con aproximadamente 29 tripulantes, entre marineros y oficiales, y se espera que salgan a navegar el próximo 23 de julio, según lo indicado por las cámaras empresariales.

“Nosotros queremos salir a pescar, pero con los convenios vigentes”, concluyó Zapata, al tiempo que confirmó que las acciones sindicales continuarán durante todo el día y los próximos, mientras se intensifica la negociación y crece la movilización en el puerto.

FOTO: Parte de Pesca

Share and Enjoy !