Madryn

Reconocimiento al trabajo conjunto por la formación profesional en parques industriales

Un reciente encuentro institucional, se destacó el avance concreto de los programas de capacitación para formadores y profesionales en los sectores industriales de la provincia del Chubut. La iniciativa, impulsada por CIMA junto a la Universidad local y con el respaldo del Ministerio de Producción, fue ampliamente elogiada por referentes del sector público y privado.

“Quiero felicitar a Óscar Dethier y a todo su equipo, porque lo que hace un par de meses era una propuesta, hoy se está concretando con acciones claras y sostenidas”, expresó Laura Mirantes del Ministerio de Producción. “No se quedó en una declaración de intenciones. Lo que vemos hoy es el resultado de una verdadera planificación con impacto real”, añadió.

El proyecto busca formar formadores capacitados para los distintos sectores productivos, especialmente en los parques industriales de la provincia. En ese marco, se resaltó el rol articulador entre el Estado, el sector privado y la Universidad, que sigue siendo “un ejemplo de apertura y trabajo conjunto”.

Durante el acto, también se recordó que la provincia del Chubut cuenta actualmente con cinco parques industriales y que la mayoría de los sectores privados está solicitando apoyo para incorporar instancias de formación técnica especializada. En este sentido, la labor que está llevando adelante Sigma fue calificada como “digna de destacar y felicitar”.

“Esta es una acción que va a impulsar el desarrollo de toda la provincia. Y aunque nace en Puerto Madryn, con su espíritu de apertura y crecimiento, el impacto será provincial”, se subrayó.

Asimismo, se valoró el nuevo enfoque del Estado hacia el sector privado, tras años de escaso acompañamiento. “Hoy el Estado entiende que esta es la manera de proyectar a futuro. Es fundamental que sigamos trabajando juntos”, se afirmó.

El agradecimiento se extendió al equipo de Nicolás Zárate, por su disposición permanente a coordinar con los distintos ministerios provinciales. Finalmente, desde el Ministerio de Producción se reiteró el compromiso de seguir acompañando esta transformación: “Vamos a seguir colaborando, porque sin este tipo de acciones, no es posible lograr una industria más sólida, con profesionales formados y preparados para los desafíos que vienen”.

Share and Enjoy !