Madryn

Puerto Pirámides celebró su 125° aniversario con un fuerte llamado al desarrollo y la preservación ambiental

La comunidad de Puerto Pirámides celebró este lunes su 125° aniversario con un emotivo acto que reunió a autoridades provinciales y municipales, referentes institucionales y vecinos de la localidad. En el corazón de la Península Valdés, sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, el evento fue también una oportunidad para destacar la importancia estratégica de este destino turístico para el desarrollo económico y ambiental de Chubut.

El acto central contó con la presencia del intendente Jorge Perversi, quien estuvo acompañado por el secretario de Infraestructura y Energía de la Provincia, Gustavo Menna, en representación del gobernador Ignacio “Nacho” Torres. Menna transmitió el saludo oficial del mandatario provincial y resaltó el compromiso de trabajar de manera conjunta para “honrar el reconocimiento que la UNESCO otorgó a Península Valdés, impulsando inversiones, mejorando la infraestructura y generando nuevas actividades económicas que deriven en desarrollo y empleo”.

Puerto Pirámides es reconocido a nivel mundial por ser el epicentro de los avistajes embarcados de ballenas, una de las joyas del turismo de naturaleza en Argentina y motor fundamental para la economía de la región.

Durante el acto también participaron la ministra de Producción, Laura Mirantes; el viceintendente de Puerto Madryn, Martín Ebene; los diputados provinciales Fabián Gandón y Marcelo Rubia; el defensor de los Adultos Mayores, Daniel Silva; la secretaria de Salud, Denise Acosta; y el presidente del Instituto Autárquico de Colonización, Horacio Massacese.

Además, estuvieron presentes representantes de la Prefectura Naval Argentina, de la Armada Argentina, de la Policía del Chubut, de Bomberos Voluntarios y de instituciones locales, en una jornada donde el clima acompañó y vecinos y vecinas colmaron la plaza central para ser parte de los festejos.

Las autoridades coincidieron en la necesidad de promover un crecimiento equilibrado, que respete el frágil ecosistema de la región al tiempo que fomente el arraigo, la diversificación productiva y el empleo de calidad. “Puerto Pirámides tiene una identidad forjada por su gente y por su relación única con la naturaleza. Ese vínculo hay que preservarlo y potenciarlo”, expresó Menna al cierre del acto.

Share and Enjoy !