Tras una reciente reunión de la Comisión Paritaria Provincial, se resolvió una modificación clave en el régimen de cobertura de viáticos por derivaciones médicas para trabajadores viales y sus familias. Mediante la Resolución N° 01002-A.V.P., se homologó el Acuerdo Paritario N° 10-C.P.P./25, que modifica el artículo 2° del Acuerdo N° 18-C.P.P.-2012 y restituye un derecho fundamental para muchas familias del sector.
La modificación surge como respuesta a una decisión previa de la obra social SEROS, que había dado de baja a integrantes del grupo familiar primario de los afiliados cuando estos contaban con otra cobertura médica (ya sea obra social o prepaga). Como consecuencia, estos familiares habían quedado excluidos del beneficio de pasajes de traslado y viáticos para atenderse en centros médicos especializados, generando una situación de desigualdad y perjuicio para muchos trabajadores.
Ahora, con la actualización del artículo, todos los integrantes del grupo familiar primario —independientemente de la obra social que posean— podrán nuevamente solicitar los pasajes de traslado y los viáticos en caso de derivaciones médicas, siempre que la derivación esté debidamente certificada y autorizada por auditoría médica.
El nuevo texto establece que las derivaciones podrán ser de tipo urgente, programada, de consulta de primera vez o de control, y que deberán estar acompañadas por la auditoría de la obra social del derivado. También contempla si la práctica se realiza dentro o fuera de la provincia, el tipo de transporte (terrestre, aéreo comercial o médico), y si se requiere acompañante. Toda derivación deberá contar con el aval de la Dirección de Reconocimientos Médicos de la Provincia.
El secretario gremial de SITRA.VI.CH., Gerónimo Daniel Stolz, firmó el acuerdo paritario junto con el presidente de la Comisión Paritaria Provincial, Cr. Cristian Cabrera. La homologación fue realizada por el presidente de la Administración de Vialidad Provincial, Ing. Federico Oksescher, y el secretario general, Cr. Pablo Scocca.
Desde SITRA.VI.CH. expresaron que esta medida “restablece un derecho largamente demandado por nuestros compañeros y compañeras, garantizando igualdad de condiciones y protección para sus familias”. También resaltaron la importancia de mantener abiertas las instancias paritarias para abordar y resolver este tipo de situaciones que afectan directamente al bienestar de los trabajadores.