Madryn

Importante convenio entre la Municipalidad de Gaiman y el Ministerio de Producción del Chubut para fortalecer las habilidades científicas

La Municipalidad de Gaiman y el Ministerio de Producción de la Provincia del Chubut firmaron un convenio de cooperación destinado al fortalecimiento de las habilidades científicas en niños, niñas y adolescentes del ejido de Gaiman. La rúbrica se llevó a cabo con la presencia del intendente Darío James y la ministra Laura Mirantes.

El acuerdo tiene como objetivo principal la utilización del Laboratorio de Sanidad Vegetal, ubicado en calle Eduardo Owen N° 92, para el desarrollo de actividades formativas, talleres y capacitaciones científicas dirigidas a estudiantes de instituciones locales. Estas acciones estarán orientadas a promover el aprendizaje det ciencias aplicadas, la investigación y el desarrollo de vocaciones científicas, en articulación con el sector productivo.

Durante la jornada, las autoridades también recorrieron las instalaciones del vivero municipal y deg ambas plantas de la firma Delikattesen, con el fin de fortalecer vínculos institucionales y productivos en el territorio.

En este marco, se destacó especialmente el trabajo solidario que se viene realizando desde el vivero municipal de Gaiman, que colabora de forma continua con distintos municipios del interior de la provincia. En los últimos días se prepararon donaciones de árboles y arbustos de diversas especies para las localidades de Gobernador Costa, Epuyén y Tecka. Asimismo, ya se realizaron entregas a Camarones y, el año pasado, a Las Plumas en el marco de su aniversario.

Este tipo de intercambios se inscribe en una lógica de solidaridad entre intendencias, donde se promueve la colaboración mutua en tiempos difíciles. En algunos casos, como muestra del ida y vuelta, los municipios entregan herramientas como carretillas o palas que luego son utilizadas para fortalecer el trabajo del vivero local.

El convenio firmado con el Ministerio de Producción tendrá una vigencia inicial de dos años y prevé la participación activa de docentes, estudiantes y personal técnico. Establece responsabilidades compartidas entre el municipio y el ministerio, incluyendo la planificación de actividades, el uso del equipamiento del laboratorio y la seguridad de los participantes.

Este acuerdo representa un paso significativo en el trabajo conjunto por una educación con mayor acceso a herramientas científicas, fortaleciendo el desarrollo local y regional, y consolidando una red de colaboración intermunicipal al servicio de la comunidad.

Share and Enjoy !