Madryn

SOMU alcanzó un acuerdo salarial y levantó el paro en el sector pesquero

El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) logró un acuerdo clave de recomposición salarial y decidió levantar el cese de actividades en el sector pesquero. La medida fue oficializada este jueves 10 de julio, luego de prolongadas reuniones entre las partes involucradas.

A través de un comunicado, el gremio anunció que “queda sin efecto el cese de actividades dispuesto por esta organización”, luego de concretar un acuerdo que abarca una mejora progresiva de los salarios básicos contemplados en los Convenios Colectivos de Trabajo N° 486/07 BIS, 729/15, 579/10 y 356/03.

Recomposición acumulativa por tramos

El acuerdo contempla una recomposición salarial acumulativa para el período comprendido entre el 1 de abril y el 1 de octubre de 2025, con mejoras escalonadas en los siguientes términos:

  • 1 de abril de 2025: recomposición del 3,7% (1,2% más 2,5%)

  • 1 de mayo de 2025: recomposición del 2,8% (1,1% más 1,7%)

  • 1 de junio de 2025: recomposición del 1,5% (1% más 0,5%)

Además, el sindicato informó que el retroactivo correspondiente a abril, mayo y junio será liquidado junto con el sueldo de julio. También se ajustó el ítem “Bodega Completa” en la misma proporción, y se anunció que se iniciarán reclamos ante cada empresa por las malas liquidaciones del mes de junio.

Llamado a las empresas y mensaje al sector

Con el conflicto resuelto, desde SOMU hicieron un llamado claro a las empresas: “Saquen los barcos a pescar, no hay ningún impedimento para hacerlo”, afirmaron. El gremio destacó que el acuerdo se firmó sin aceptar contratos con valores inferiores a los establecidos por los convenios colectivos, lo que fue considerado un punto central en la defensa de los derechos laborales del sector.

Próxima audiencia y continuidad del diálogo

El Ministerio de Capital Humano, a través de su cartera laboral, convocó a una nueva audiencia entre las partes para el próximo lunes 14 de julio, con el objetivo de continuar con el seguimiento de los acuerdos y buscar soluciones de largo plazo para el sector.

“Siempre estuvimos dispuestos al diálogo, proponiendo alternativas como el alivio fiscal para sostener la actividad”, manifestaron desde el SOMU, al tiempo que subrayaron: “Estas negociaciones se llevan adelante sin entregar la dignidad ni el sacrificio de los marineros pescadores”.

Share and Enjoy !