Madryn

Luis Caputo, en La Nación+: “La macroeconomía está ordenada y no van a poder romperla”

El ministro de Economía, Luis Caputo, defendió con firmeza el rumbo económico del Gobierno y denunció una “operación política y mediática” destinada a generar temor e inestabilidad. La aparición del funcionario se produjo tras una jornada cargada de rumores, polémicas declaraciones y un video editado del periodista Alejandro Fantino que circuló con fuerza en redes sociales.

Durante el programa, que también contó con la participación de la periodista Cristina Pérez, se abordaron temas clave como la estabilidad fiscal, el rol de la oposición en la discusión parlamentaria, el impacto electoral en los mercados y el futuro inmediato del plan económico.

“La macroeconomía está sumamente ordenada”, aseguró Caputo. “Los últimos datos muestran que la actividad económica creció un 1,9% en abril y un 7,7% interanual. Además, pasamos de una inflación del 25,5% en diciembre de 2023 al 1,5% mensual, con deflación mayorista”, detalló.

Fantino, el video viral y la operación denunciada

Uno de los ejes del programa fue el contenido de un video recortado del periodista Alejandro Fantino, donde se interpretaba que el país podría enfrentar una grave crisis económica. Caputo fue categórico: “Lo que dice ese clip es lo opuesto a lo que hablamos. Alejandro me llamó para entender cómo funciona la cuenta corriente y el impacto del turismo. Le dije exactamente lo mismo que expresó el Presidente esta mañana: la macro está ordenada”.

Fantino, por su parte, publicó el video completo en sus redes sociales y denunció una “operación berreta”. El ministro coincidió: “Esto fue una operación clara. Se armó un recorte para generar miedo en la gente. Pero no lo van a lograr”.

Tensión política y leyes que “buscan romper el equilibrio fiscal”

En un momento clave del ciclo electoral, Caputo apuntó contra sectores de la oposición que, según el Gobierno, intentan aprobar leyes con un alto impacto fiscal. “No es que buscan beneficiar a los jubilados, a la salud o a las universidades”, expresó. “Buscan romper el ancla fiscal para que la economía colapse antes de las elecciones. Lo hacen porque necesitan que Argentina sea un caos para tener chances de volver”.

Caputo fue más allá: “No hay que normalizar que por estar en una campaña electoral se intente dañar al país. Lo hacen por intereses personales y políticos, no por el bienestar de los argentinos”.

“No va a pasar nada”

Consultado sobre el posible efecto de estas iniciativas en los mercados, Caputo minimizó el riesgo: “Podrán intentar lo que quieran, pero no va a pasar nada. La economía está sana. No habrá impacto financiero real, como sí sucedía en el pasado cuando el país era más vulnerable”.

En línea con el discurso del presidente Javier Milei, Caputo reiteró que el equilibrio fiscal es “inamovible” y que la Argentina de hoy es diferente a la de gestiones anteriores. “En lugar del ‘plan platita’, nosotros hicimos un ajuste real. Sacamos a 11 millones de personas de la pobreza. Esos son datos. A algunos no les gusta porque no les conviene que esto funcione”.

Milei y el mensaje de advertencia

Durante el programa también se reprodujo una frase contundente del presidente Milei:

“Todo lo que puedan hacer de daño va a tener un impacto transitorio. Después que los aplastemos en las elecciones, volvemos a poner las cuentas fiscales en orden. Así que ni jodan”.

El mensaje fue respaldado por Caputo, quien subrayó que “la estabilidad llegó para quedarse”.

Share and Enjoy !