Madryn

NONAGÉSIMO ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA SARMIENTO

El próximo 8 de julio cumple 90 años de actividad ininterrumpida una institución señera en la ciudad como la Biblioteca Municipal Domingo Faustino Sarmiento, acompañando en forma constante el crecimiento de la ciudad y plenamente insertada en la comunidad.
La Municipalidad de Puerto Madryn, a través de la Subsecretaría de Cultura,recordó que se trata de una de las organizaciones pública más antigua y en forma progresiva a ido avanzando en “aggiornarse”. Para ello se están procesando más de 1200 items que componen la colección de Antonio Torrejón (donada por su familia) que enriquece el patrimonio y la colección; asimismo merced a la donación de la Fundación Azara de un scanner para tamaño A3 estan trabajando en la digitalización de los diarios El Chubut (desde el año 1971), Jornada (desde el año 1961) y el Diario de Madryn (1998 hasta el año 2020). Por otra parte se amplió el espacio destinado a biblioteca sumando la planta alta del edificio y a corto plazo se realizarán refacciones para ampliar la capacidad de la colección; se ha dado comienzo a un trabajo conjunto con el resto de bibliotecas madrynenes para abarcar toda la comunidad local y mostrar las colecciones, los servicios en acciones organizadas y colectivas. Se han estrechado lazos con otras instituciones locales para mejorar los servicios crear nuevos espacios culturales y resguardar la memoria local (como el Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas, la Biblioteca Pedagógica, la Cámara de Industria, Comercio y Producción -CAMAD-, el Centro de Estudios Históricos y Sociales de Puerto Madryn – CEHyS El Centro Nacional Patagónico CCT Cenpat Conicet; la asociación Civil Cultural Galesa; el Instituto Oscar Masotta (de quienes son sede de su biblioteca Biblio Golfo) y el Instituto de Formación Superior Docente de Formación Artística ISFDA 805, entre otras.
Se destacó paralelamente que se continúa con la catalogación en la plataforma online alojada en la web municipal (http://biblioteca.madryn.gob.ar/) atendiendo estándares biblioteconómicos internacionales para mejor recepción de las consultas de los usuarios. El catálogo puede ser consultado por cualquier persona desde cualquier lugar.
Existe un trabajo conjunto con escritoras y escritores locales no solo de ficción (narrativa, poesía) sino también de no ficción y se propiciala creación del Directorio de Escritoras y Escritores Madrynenses con el fin de tener un registro de los mismos y la posibilidad de establecer contacto con ellos.y además, están trabajando en la organización del Primer Encuentro de Escritoras y Escritores Madrynenses en el marco de la Feria Municipal del Libro.
UN POCO DE HISTORIA
En el año 1935 se concreta la fundación de la Biblioteca que funcionaba en la sede del “Centro Artístico Madryn” presidido por Italo Mircoli en un acto encabezado por Joaquín Roldán, en el que Raúl Daniel Padilla dio una charla sobre Miguel de Cervantes Saavedra. Ya en 1965 a través de la Ordenanza 13/65 se resuelve Crear la Biblioteca Pública Municipal Domingo Faustino Sarmiento; acepta la donación por parte de la Biblioteca Popular D. F. S. de todos sus bienes y efectos los que pasan a se patrimonio municipal y faculta al Ejecutivo a nombrar la pertinente comisión. En ese momento el intendente Antonio Rodríguez Ríos y el secretario Martín Domingo Fernández dictan la Resolución N° 20 que designa la Comisión Directiva conformada en calidad de presidente a Arturo Pose; vice Antonio Manuel Calvo, secretario, Alberto Francisco Tubio; tesorero, Enrique Orestes Trespailhié; vocales, Martin Fernández, Kenneth W. Woodley, Leopoldo Remussi y Fermín Sarasa (h).

Share and Enjoy !