Madryn

SEC lanza segunda etapa de entrega escolar y advierte sobre la crisis que golpea al bolsillo de los trabajadores

En el marco de un acto acompañado por autoridades municipales y concejales, el Sindicato de Empleados de Comercio (SEC) anunció el lanzamiento de una segunda etapa de entrega de kits escolares para hijos e hijas de afiliados, sumado a la distribución de fotocopias y refuerzo en cursos de capacitación. La medida responde al deterioro económico que afecta directamente a los trabajadores.

“En mayo vimos que la crisis se venía fuerte. Decidimos esta segunda etapa porque los afiliados la necesitan”, expresó Alfredo Béliz, secretario general del SEC, al destacar la entrega de más de 5.000 kits escolares y la previsión de alcanzar 30.000 fotocopias en el segundo semestre, superando las 25.000 del semestre anterior.

La iniciativa, inédita para esta etapa del año, busca sostener la escolaridad y capacitación de los hijos de trabajadores hasta fin de ciclo. “Esto es salario social: garantizar carpetas, útiles y recursos para estudiar”, remarcó Béliz.

Paritaria cerrada con cláusula de revisión

Respecto a la negociación salarial del gremio de Comercio, Béliz confirmó que se acordó un 1% de aumento mensual hasta diciembre, más un adicional de $40.000 que compensa una pérdida anterior. Sin embargo, advirtió que este ajuste está muy por debajo del alza real de precios. “El gobierno impone una inflación ficticia, pero en el supermercado todo sube más del 1%. Este acuerdo es insostenible en regiones como la nuestra”, señaló.

“El sistema de salud está en crisis”

Consultado sobre el funcionamiento de la obra social del gremio, Béliz fue contundente: “Las obras sociales sindicales están en una situación límite. No alcanza el aporte. No tenemos profesionales, ni insumos. El Estado nacional abandonó su rol. El sistema solidario de salud está siendo destruido”.

Advirtió que podría haber movilizaciones nacionales por el desfinanciamiento del sector, tomando como referencia el conflicto en el Hospital Garrahan.

Panorama electoral y armado político

En el tramo final de la entrevista, el dirigente adelantó que su espacio político está trabajando activamente en el armado de una propuesta electoral con base en Comodoro Rivadavia y el resto de Chubut. “Vamos a recorrer barrio por barrio. Queremos ser una opción real con propuestas que defiendan a jubilados, trabajadores y a quienes hoy no tienen empleo”, aseguró.

Béliz criticó el desinterés generalizado hacia la política: “Hay una caída en la participación electoral y eso tiene que ver con que los dirigentes no están ofreciendo alternativas atractivas. Nosotros sí queremos llevar una voz al Congreso de la Nación que defienda a Chubut y que impulse el desarrollo productivo”.

Share and Enjoy !