Madryn

JetSmart celebra su primer mes de operaciones entre Trelew y Buenos Aires con buenos números y grandes proyecciones

A casi un mes del inicio de los vuelos entre Trelew y Buenos Aires, JetSmart Argentina celebra resultados prometedores. En este corto período, la aerolínea ya transportó cerca de 2.000 pasajeros en una de las temporadas tradicionalmente más bajas del año. Así lo confirmó Federico Petazzi, gerente comercial de la compañía, en diálogo con medios locales.

“La ruta comenzó a operar el 30 de abril, en plena temporada baja, y aún así estamos muy contentos con la aceptación”, expresó Petazzi. La compañía opera actualmente cinco vuelos semanales entre Trelew y la capital del país, y prevé un crecimiento aún mayor con la llegada del invierno, las vacaciones y la temporada de ballenas, atractivos claves de la provincia de Chubut.

Además de Trelew, JetSmart también conecta Comodoro Rivadavia con Buenos Aires, reforzando así su presencia en la Patagonia. “Es nuestro segundo destino en Chubut y tenemos una fuerte apuesta por la región”, indicó.

Tarifas accesibles y crecimiento sostenido

Uno de los pilares de la propuesta de JetSmart es la accesibilidad tarifaria. Según detalló Petazzi, es posible conseguir pasajes desde $20.000 por tramo, impuestos incluidos, especialmente si se planifica con anticipación. Durante eventos como el Hot Sale, las ventas superaron las expectativas, con una alta demanda para los destinos patagónicos.

La aerolínea, parte del grupo inversor Indigo Partners —con presencia en compañías aéreas de clase mundial—, ha duplicado su flota en menos de un año, alcanzando 15 aeronaves. “Estamos utilizando aviones Airbus A320 y los nuevos A321neo, los más modernos e innovadores del país”, señaló Petazzi, destacando que JetSmart ya supera el 20% de participación en el mercado argentino.

Puntualidad, servicio y autogestión

En cuanto a la puntualidad y calidad del servicio, temas sensibles para los usuarios, Petazzi fue categórico: “Tenemos los más altos estándares en puntualidad, seguridad y servicio del país”. Si bien durante tres semanas la frecuencia de los miércoles será reducida por razones operativas, la compañía asegura que mantiene una operación estable y confiable.

Sobre el vínculo con los pasajeros, el ejecutivo destacó los múltiples canales de atención que ofrece JetSmart. “Se puede comprar a través de agencias de viajes o directamente en nuestra web. Además, contamos con herramientas de autogestión, chatbot, y atención personalizada para todo el proceso de compra y postventa”.

Una apuesta regional, no una competencia

Consultado sobre la cercanía entre los aeropuertos de Trelew y Puerto Madryn, Petazzi aclaró que la compañía no busca competir sino integrar y potenciar la conectividad regional. “Vimos en Trelew un aeropuerto con enorme potencial, tanto por su ubicación como por el perfil mixto de sus pasajeros: turistas, empresarios, estudiantes y personas que viajan por salud o motivos familiares”.

Share and Enjoy !