El proyecto se realiza en conjunto con la Secretaría de Trabajo del Chubut e incluye formación laboral para vecinos y vecinas del barrio.
La Biblioteca Popular General Manuel Belgrano, ubicada en Puerto Madryn, dio un paso significativo hacia su crecimiento edilicio y comunitario con el inicio de una capacitación en construcción destinada a vecinas y vecinos del barrio. La iniciativa se lleva adelante mediante un convenio con la Secretaría de Trabajo de la provincia del Chubut, y tiene como objetivo no solo formar mano de obra local, sino también ampliar el espacio físico de la biblioteca para mejorar los servicios que ofrece a la comunidad.
Juan José Romero, presidente de la institución, expresó su satisfacción por este avance:
“Estamos muy contentos. Es una capacitación por etapas, donde los y las participantes aprenden desde lo básico —como el movimiento de suelo y la lectura de planos— hasta levantar paredes. Y todo eso se hace mientras construimos una ampliación para la biblioteca”, detalló.
El proyecto contempla la construcción de un nuevo espacio que incluirá un salón de usos múltiples (SUM), una sala de computación, aulas y baños —incluyendo sanitarios accesibles para personas con discapacidad—. La obra se ejecuta sobre un terreno recientemente escriturado de 25 x 10 metros, en el que actualmente funciona la biblioteca.
El grupo que realiza la capacitación está conformado por diez personas, de distintas edades y géneros. “Es un grupo hermoso, con muchas ganas de aprender y colaborar”, destacó Romero, quien también valoró el impacto social del proyecto: “Lo que más nos enorgullece es poder seguir ayudando a la comunidad. La biblioteca siempre acompañó la vida del barrio y esta obra representa un sueño de más de 15 años”.
Además de brindar herramientas laborales concretas, la iniciativa refleja una visión comunitaria integral: formar, construir y devolver a la sociedad lo aprendido, mientras se fortalece una institución fundamental del barrio.
Romero también agradeció especialmente a Carlos Pascuariello —tanto padre como hijo— por el acompañamiento y los valores que inspiran esta gestión: “Siempre nos inculcaron que lo primero es trabajar para la comunidad”, concluyó.