Madryn

La ciencia también se ve: imágenes que investigan, arte que revela

Ya se puede visitar la muestra “Ciencia en el Arte, Arte en la Ciencia” en el Pasillo de Arte de la UTN Facultad Regional Chubut. La exposición estará disponible hasta mediados de junio, con entrada libre y gratuita.
Desde el viernes 16 de mayo se puede recorrer la muestra “Ciencia en el Arte, Arte en la Ciencia” en el Pasillo de Arte de la Facultad Regional Chubut de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN – FRCh). La propuesta forma parte del ciclo UTN Abierta y reúne imágenes vinculadas a investigaciones científicas de las doctoras Teresa Dozo, María Soledad Leonardi y Valeria Solana, que invitan a descubrir el cruce entre ciencia y arte a través de registros de laboratorio, observaciones de campo y visualizaciones microscópicas.
La muestra “Ciencia en el Arte, Arte en la Ciencia” ya está abierta al público en el Pasillo de Arte de la FRCh. Quienes se acerquen podrán recorrer una serie de imágenes que, desde el lenguaje visual, proponen una nueva forma de mirar y pensar la investigación científica.
Esta exposición es el resultado del trabajo colaborativo de las doctoras Teresa Dozo, María Soledad Leonardi y Valeria Solana, investigadoras con trayectorias en paleontología, parasitología y acuicultura, respectivamente. Cada una aporta desde su campo una mirada particular sobre cómo los datos se transforman en imagen y cómo, a su vez, la imagen puede abrir nuevas preguntas.
En la muestra se pueden ver desde reconstrucciones 3D de cráneos de mamíferos extintos, hasta registros microscópicos de parásitos y fotografías de algas marinas en estudio. El cruce entre arte y ciencia se vuelve visible y tangible en cada una de las piezas expuestas.
“Ciencia en el Arte, Arte en la Ciencia” forma parte del programa UTN Abierta, una iniciativa que busca acercar a la comunidad las distintas producciones académicas, científicas, tecnológicas y culturales que se generan en la Facultad. La propuesta pone en valor el diálogo entre disciplinas y abre nuevas formas de comunicación del conocimiento.
La inauguración oficial tuvo lugar el viernes 16 de mayo a las 17:30 h, con la presencia de las autoras y la comunidad universitaria. La entrada es libre y gratuita.
La muestra podrá visitarse hasta mediados de junio en el Pasillo de Arte de la UTN Facultad Regional Chubut, en horario institucional. Se trata de una oportunidad para explorar cómo se ven los procesos científicos cuando se los mira desde otro ángulo, y para descubrir que en toda observación rigurosa también hay lugar para la sensibilidad.

Share and Enjoy !