La UTN Facultad Regional Chubut, a través de su Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica, lanza seis nuevas capacitaciones con inicio en junio y julio. Están dirigidas a trabajadores, estudiantes, emprendedores y público general interesado en adquirir herramientas prácticas para distintos sectores laborales.
La Facultad Regional Chubut de la Universidad Tecnológica Nacional continúa consolidando su compromiso con la formación técnica y práctica al servicio del territorio. A través de su Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica, se abren las inscripciones para seis nuevas capacitaciones que buscan fortalecer las competencias de emprendedores, trabajadores y trabajadoras, estudiantes y personas en búsqueda de nuevas oportunidades.
Con una propuesta diversa y enfocada en las necesidades actuales, los cursos ofrecen herramientas aplicables en rubros como electricidad, programación, alimentación, comunicación y gestión organizacional. Las capacitaciones combinan modalidades virtuales y presenciales, y están diseñadas para facilitar el acceso al conocimiento desde distintos puntos de la región.
Entre las propuestas, se destaca el curso de Bobinados de motores eléctricos, que inicia el 10 de junio y combina clases virtuales con prácticas presenciales en el edificio de la UTN. Por su parte, Electricista Domiciliario – Categoría III, con inicio el 17 de junio, ofrece una formación con posibilidad de matriculación, orientada a quienes deseen desempeñarse de manera segura en instalaciones eléctricas residenciales.
En el área de la comunicación, se lanza Oratoria y comunicación efectiva, que comienza también el 17 de junio y está destinado a quienes buscan mejorar sus habilidades para expresarse con claridad y confianza en distintos ámbitos. La oferta se completa con el curso de Gestión de las personas en las organizaciones —a dictarse junto a la Cámara CIMA desde el 12 de junio—, pensado para mandos medios y personal de RRHH en PyMEs.
También desde el 12 de junio se dictará el curso de Manipulación de alimentos, que incluye la entrega del carnet oficial y está dirigido a personas que trabajan o desean trabajar en el rubro alimenticio. Finalmente, el 1 de julio comienza Python Nivel Inicial, orientado a quienes quieran dar sus primeros pasos en la programación.
Estas propuestas responden a una demanda concreta del territorio y forman parte de una política institucional sostenida por la UTN FRCh para acercar formación continua, pertinente y accesible, en vínculo con sectores productivos, organizaciones y demandas locales.
Las inscripciones ya están abiertas y se pueden realizar a través del sitio web oficial de la Facultad. Consultas a actividadesutn@frch.utn.edu.ar o al Tel: 280-4199151