Madryn

“Los meses que vienen serán durísimos”, advirtió el intendente Currilén

El intendente de El Maitén, Oscar Currilén, encendió las alarmas al anticipar que el invierno será especialmente difícil para su comunidad, golpeada por la caída de regalías, la falta de obra pública y una creciente demanda social. “Los meses que vienen serán durísimos”, advirtió tras participar de una reunión con el gobernador Nacho Torres en Rawson, donde se firmó un acuerdo con el Banco del Chubut y se avanzó en medidas fiscales y financieras para los municipios.

Frente al complejo escenario económico, Currilén anunció que pondrá en marcha un plan de austeridad, y este lunes reunirá a su gabinete para definir estrategias de emergencia. Entre las primeras decisiones, confirmó que los camiones municipales serán paralizados durante el invierno, medida que busca reducir gastos en combustible y mantenimiento. “Ese ahorro será destinado directamente a ayudar a las familias más necesitadas”, explicó.

El panorama financiero es preocupante: la caída de las regalías hidrocarburíferas ha dejado a la comuna con menos margen de acción, y la ausencia de obra pública nacional profundiza la incertidumbre. Las prioridades del municipio están claras: agua, gas y electricidad, servicios esenciales que hoy están al límite por el crecimiento poblacional. “Tenemos sectores que en verano no reciben agua suficiente y zonas con instalaciones de gas natural listas, pero sin fluido disponible”, dijo, mencionando que Camuzzi no puede abastecer más conexiones.

El intendente indicó que el municipio presentará estos proyectos al gobierno provincial para que sean financiados con el crédito que Chubut busca implementar, con una devolución compartida entre Provincia y municipios.

En paralelo, El Maitén sufre un déficit en la recaudación del impuesto inmobiliario, lo que obliga a redoblar esfuerzos para sostener los servicios. Aun así, Currilén aseguró que no se afectarán áreas clave como salud, educación y seguridad. “Pedí al gobernador que no tengamos conflictos en esos frentes. Lo acompañaremos institucionalmente, y en lo político hablaremos cuando sea el momento”, dijo en referencia a su vínculo con Torres.

Consciente de que El Maitén no cuenta con el respaldo económico del turismo, el jefe comunal consideró fundamental explicar con claridad a la comunidad la realidad financiera, para construir consensos en torno a las medidas que se tomarán.

“Las reglas de la economía cambiaron”, sentenció Currilén. Y ante ese nuevo contexto, apuesta a la planificación, la austeridad y el trabajo conjunto con la Provincia para atravesar un invierno que se perfila como uno de los más difíciles en años.

Share and Enjoy !