El pasado sábado, el gobernador del Chubut, Ignacio Torres, convocó a todos los intendentes de la provincia para avanzar en un proyecto de armonización fiscal que busca unificar criterios impositivos entre los municipios. Uno de los presentes en el encuentro fue el intendente de Esquel, Matías Tacetta, quien en diálogo con Radio 3 ofreció detalles de lo conversado y compartió su mirada técnica sobre la iniciativa, dado su perfil de contador y su experiencia como exsecretario de Hacienda del municipio.
“La provincia de Chubut es la única que delega en los municipios el cobro de todos los impuestos y tasas. Esto genera una enorme disparidad entre localidades y confusión entre los contribuyentes”, explicó Tacetta. “Lo que busca el gobernador es una armonización. Que todos tengamos el mismo texto normativo para ingresos brutos, por ejemplo, y que se alivie la carga fiscal general”.
Una estructura impositiva dispar
Actualmente, cada municipio tiene su propio código fiscal, con diferentes criterios para las mismas actividades económicas. “Algunos eximen determinadas actividades, otros no. Las alícuotas varían mucho y esto perjudica tanto a las empresas como a los vecinos”, aseguró el jefe comunal.
Entre los ejemplos más marcados, Tacetta mencionó que algunas localidades aplican alícuotas del 7,5% u 8% sobre ciertas actividades, como las financieras o el alquiler temporario, lo que representa una carga significativa. “No se trata de una alícuota única todavía, pero sí de trabajar para tener un mismo texto y criterios claros entre todos”, subrayó.
“No hay que cargar sobre la gente cuando hay ineficiencia”
Con firmeza, Tacetta marcó su postura frente al debate: “Cuando falta dinero en un municipio, lo más fácil es aumentar impuestos. Nosotros no hacemos eso en Esquel. Hace más de 10 años que no se modifican las alícuotas de ingresos brutos. Ajustamos los valores trimestralmente según la inflación, pero nunca por encima. Hay que ser responsables y eficientes”.
El intendente reconoció que la estructura actual de recaudación genera una “voracidad fiscal” en algunos municipios, y consideró que una política fiscal más razonable puede beneficiar tanto a las comunas como al contribuyente.
El paso siguiente: el Consejo de Responsabilidad Fiscal
Tacetta confirmó que el encuentro con el gobernador culminó con la firma de un acta compromiso entre los intendentes presentes. El próximo paso será una convocatoria por parte del Ministro de Economía, quien preside el Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal, para comenzar a trabajar técnicamente con los secretarios de Hacienda de cada localidad.
“El objetivo es lograr una estructura tributaria coherente, armónica y sostenible. Y para eso hay que dejar de lado los egoísmos políticos y pensar en la provincia como un todo”, cerró Tacetta.