Madryn

Más de 200 estudiantes visitaron el Muelle Almirante Storni en el marco del 30° aniversario de la Administración Portuaria de Puerto Madryn

La actividad tuvo como objetivo acercar a los jóvenes al universo portuario generando conciencia sobre las múltiples oportunidades laborales y profesionales que se efectúan en torno a esta actividad estratégica para el desarrollo económico, productivo y social de la región.

En el marco del 30º aniversario de la Administración Portuaria de Puerto Madryn (APPM) se llevó adelante una propuesta educativa que permitió que más de 200 estudiantes de los últimos años del nivel secundario de la ciudad del Golfo Nuevo conocieran en profundidad el funcionamiento del Muelle Almirante Storni.

La iniciativa, desarrollada entre el 5 y el 8 de mayo con el acompañamiento del Ministerio de Educación del Chubut, fue impulsada por la Administración Portuaria de Puerto Madryn con el objetivo de acercar a los jóvenes al universo portuario, generando conciencia sobre las múltiples oportunidades laborales y profesionales que se llevan adelante en torno a esta actividad estratégica para el desarrollo económico, productivo y social de la región.

Durante la experiencia, los estudiantes fueron acompañados por docentes y por una guía de turismo capacitada especialmente en temas portuarios, quien compartió información sobre el funcionamiento administrativo de la APPM y explicó los distintos aspectos técnicos de la actividad. Ya en el muelle, los grupos recorrieron los sectores operativos de la terminal portuaria, observando en primera persona las tareas que allí se desarrollan y el rol clave que cumple el puerto en el entramado productivo nacional.

La visita finalizó en el Salón de Usos Múltiples de la Administración, donde los jóvenes fueron recibidos por el administrador de la APPM, Diego Pérez, y parte de su equipo de trabajo, quienes dialogaron con los estudiantes, respondieron consultas e intercambiaron reflexiones sobre el rol del puerto en la vida de la ciudad.

Mirada integral de los puertos

“El puerto es una puerta al mundo para nuestra provincia, y que los jóvenes puedan conocerlo desde adentro es clave para que comprendan su importancia estratégica” expresó Pérez, y añadió que “estas visitas nos permiten sembrar vocaciones y fortalecer el vínculo entre la comunidad y la actividad portuaria, que es uno de los motores del desarrollo local”.

Esta propuesta educativa se enmarca en las acciones que viene impulsando el Gobierno del Chubut para fortalecer la relación entre las instituciones y la sociedad, promoviendo una mirada integral de los puertos no solo como polos económicos, sino también como espacios culturales, históricos y sociales que contribuyen al crecimiento de toda la provincia.

Share and Enjoy !