Madryn

Esquel: Avances en obras, turismo e infraestructura, y un debate fiscal en puerta

El intendente de Esquel, Matías Taccetta, brindó un amplio panorama sobre los avances en obras públicas, el impulso a la inversión turística y la situación fiscal de los municipios en el marco de una posible modificación del IVA a nivel nacional. Las declaraciones se dieron en el contexto de nuevas inauguraciones y gestiones clave para el desarrollo de la ciudad.

Durante un acto que incluyó la apertura de una agencia de turismo y la nueva sede de Farmacias Patagónicas, Taccetta destacó el compromiso del sector privado con el crecimiento de Esquel. “Son buenas noticias que empresarios locales sigan apostando a la ciudad. Esto es fruto de una política de Estado que promueve el turismo como eje para diversificar la matriz productiva”, afirmó.

En este sentido, el intendente anticipó la puesta en marcha de varias obras vinculadas al turismo, como la construcción de una hostería y la edificación de un lodge de pesca. Además, subrayó la importancia de las inversiones extranjeras y mencionó su próximo viaje a México para interiorizarse sobre modelos turísticos innovadores.

Otro de los anuncios destacados fue el inicio de obra del nuevo aeropuerto de Esquel, cuya primera etapa –la construcción del estacionamiento– comenzará en septiembre. También se llevan adelante gestiones para la construcción de un nuevo hospital, que incluye negociaciones con el Gobierno nacional para la cesión de tierras aptas para el desarrollo del proyecto.

En materia legislativa, Taccetta adelantó la presentación de una serie de ordenanzas orientadas a fortalecer el parque industrial de Esquel, con incentivos para atraer empresas e industrias de servicios. “Queremos replicar el éxito que tuvo la promoción de la inversión turística en el ámbito de la producción”, explicó.

Respecto al debate por la modificación del IVA y la posible creación de un IVA provincial, el jefe comunal expresó cautela. “Hay que analizar las implicancias económicas para cada provincia y municipio. Chubut es una provincia extractiva con poco valor agregado, y podría verse perjudicada”, advirtió.

En el plano fiscal, Taccetta confirmó que el próximo fin de semana se reunirá con el gobernador de Chubut y otros intendentes para discutir un posible acuerdo fiscal ante la caída de ingresos por coparticipación y regalías. “La pérdida económica entre marzo y abril fue alarmante. Es clave debatir la cooperación fiscal entre provincias y municipios”, subrayó.

Por último, destacó que Esquel ha logrado pagar sueldos sin sobresaltos gracias al restablecimiento del fondo anticíclico. “Muchos critican el superávit, pero es lo que permite sostenernos cuando los ingresos caen. La gestión responsable de los fondos públicos es fundamental”, concluyó.

Share and Enjoy !