Madryn

Productores de la Meseta Central de Chubut Reclaman la Declaración de Emergencia Económica

En una reunión de amplia convocatoria celebrada en Paso de Indios, asociaciones civiles, cooperativas y productores de la Meseta Central de Chubut solicitaron al Gobierno Provincial la urgente declaración de emergencia económica para la región. La iniciativa surge como respuesta a una situación crítica que afecta a las comunidades rurales del interior, marcada por múltiples factores que deterioran su economía local.

La creciente crisis en el sector rural, agudizada por la acción de depredadores como el puma, la falta de agua, el abigeato, la caída del precio de la lana y la baja rentabilidad de las actividades agropecuarias, llevó a las organizaciones a unir esfuerzos y presentar un documento conjunto. El mismo busca visibilizar la gravedad del escenario y exigir medidas concretas por parte del Estado.

El encuentro contó con la presencia de representantes de todos los departamentos de la comarca. La apertura estuvo a cargo de Juvenal Castillo, referente de la Asociación “De Vuelta al Campo”, quien dio la bienvenida a los asistentes. Luego se presentó a cada organización participante y se compartió una presentación en PowerPoint con los principales puntos del pedido de ley de emergencia. También se dio lectura al documento consensuado entre las entidades presentes.

Durante la reunión, el funcionario Alejandro Vigña, del Ministerio de Producción de Chubut, compartió respuestas iniciales del Gobierno. Por su parte, los diputados provinciales Leonardo Bowman y Sergio Ongarato —ambos del oficialismo— expusieron propuestas específicas. Bowman abordó la situación de los mataderos y las estrategias de control de depredadores, mientras que Ongarato se refirió a posibles soluciones vinculadas a la infraestructura energética para la región.

Desde la Legislatura se informó que el pedido será tratado en la Cámara de Diputados, involucrando a los ministerios y áreas competentes para analizar la viabilidad de las medidas propuestas.

Asimismo, se programaron nuevas reuniones informativas para los días 15 y 16 de mayo en Paso de Indios y Gastre, respectivamente. En esos encuentros se brindarán detalles sobre líneas de financiamiento disponibles, como los créditos CRECER, el CFI y opciones del Banco del Chubut. Las reuniones estarán abiertas a productores, comerciantes y vecinos de las comunidades.

Share and Enjoy !