En el marco de un proyecto institucional que articula salud y educación, el Jardín de Infantes Estrellitas del Sur, ubicado en Azcuénaga, llevó adelante una jornada al aire libre repleta de juegos, deporte y actividades lúdicas, destinada a los niños y sus familias. La propuesta fue organizada por el área de Educación Física, a cargo de la profesora Josefina Tuve, y contó con el acompañamiento de otras áreas del jardín y del profesor Gastón del área de Deportes.
La actividad, que se realizó en la Plaza Euskadi en dos turnos —mañana y tarde—, tuvo como objetivo fomentar el movimiento desde la primera infancia y generar conciencia sobre la importancia de la actividad física como parte fundamental de una vida saludable.
“Ellos son pura motricidad, y está en el adulto acompañar e incentivar a que desde pequeños puedan elegir una actividad que les sirva para la vida”, expresó Josefina. Además, destacó el entusiasmo y la participación activa tanto de los niños como de los familiares que se sumaron a la propuesta.
Durante la jornada, los más pequeños participaron de diversas estaciones de juegos que incluyeron carreras con obstáculos, circuitos de psicomotricidad, trepadas, saltos y hasta lanzamiento de jabalina adaptado. Todo en un entorno seguro, explorativo y principalmente divertido.
Este tipo de actividades forman parte de un enfoque integral que viene sosteniéndose en la institución desde hace varios años, en el que se trabaja de manera articulada entre las áreas especiales como Música, Educación Física y el abordaje emocional. En ese sentido, Josefina también señaló la continuidad del proyecto anual sobre las emociones: “Trabajamos con los chicos sobre la frustración, la alegría, el enojo, porque entender y gestionar las emociones también es parte del aprendizaje para la vida”.
La jornada se suma a otras acciones institucionales como el reciente taller de alimentación saludable, donde los niños prepararon ensaladas de fruta junto a sus familias, promoviendo buenos hábitos alimenticios desde temprana edad.
Desde el equipo docente se remarcó la importancia de trasladar estos hábitos también al hogar, haciendo foco en cómo nos movemos, qué comemos y cómo gestionamos el bienestar desde la niñez. “La idea es acompañar de manera conjunta a lo largo de todo el año, como una red de trabajo que atraviesa todas las áreas del jardín”, concluyó Josefina con entusiasmo.
La jornada cerró con sonrisas, emociones y una gran participación comunitaria, reafirmando la importancia de la escuela como espacio de encuentro y aprendizaje integral.