Madryn

Nacho Torres en EVENPa 2025: “Chubut tiene un rol estratégico en la revolución energética del país”

Este mediodía, el gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, encabezó una intensa jornada de trabajo en el marco de EVENPa 2025, el evento productivo y energético más relevante de la Patagonia. Desde el predio ferial, el mandatario celebró el avance de proyectos clave para la provincia y remarcó el potencial estratégico de Chubut en el nuevo mapa energético de la Argentina.

“Estamos muy contentos por lo que está ocurriendo, tanto con EVENPa como con todo el trabajo que venimos impulsando para poner en valor nuestros recursos”, expresó Torres frente a empresarios, funcionarios y referentes del sector. Uno de los ejes principales de su discurso fue la oportunidad histórica que representa el hidrógeno verde para el desarrollo provincial: “Tenemos algunos de los mejores vientos del mundo, y eso hay que aprovecharlo industrializando con valor agregado”, afirmó.

El gobernador hizo especial mención a la llegada de impresionantes aspas eólicas al puerto local, lo que refleja el avance de la infraestructura energética. También señaló la importancia de resolver los déficits de transporte para consolidar a la provincia como una plataforma exportadora: “Necesitamos normas claras, consensos y planificación. En eso estamos trabajando con legisladores y el sector privado”, aseguró.

Torres reconoció además el trabajo de la diputada nacional Clara Romero, quien impulsa una ley clave para el desarrollo del hidrógeno verde. “No es una ley para Chubut, es una ley para toda la Argentina. Y no puede haber grieta en esto. Necesitamos avanzar con el dictamen y la aprobación”, enfatizó.

Infraestructura, consensos y futuro

Durante su exposición en EVENPa, el mandatario también se refirió a los proyectos de infraestructura recientemente aprobados por la Legislatura provincial, entre ellos la reconversión del yacimiento Cerro Dragón, el endeudamiento responsable para obras clave, y la histórica Ley de Bosques, que regulariza la situación dominial de múltiples comunidades tras más de 20 años de espera.

“Estamos combinando una estrategia de desendeudamiento con obras fundamentales, como el acueducto y las cloacas en Madryn, en conjunto con los municipios”, destacó. Y agregó que el avance de la doble trocha Trelew-Madryn es otra muestra de gestión eficiente: “Después de 18 años de desidia, vamos a terminar una obra vital para la seguridad vial y el desarrollo de la región”.

Además, anunció que en mayo y junio se habilitarán la Ruta 42 (El Doradillo) y el hospital materno-infantil, con equipamiento de última generación y un ahorro fiscal del 30% gracias a un proceso de licitación transparente. “Será un centro de media y alta complejidad para toda la Patagonia”, subrayó.

Pesca, GNL y visión regional

Consultado por el conflicto con la flota langostinera en aguas nacionales, Torres expresó su preocupación y llamó a todas las partes a acercar posiciones: “Lo que hicimos en la temporada provincial lo podemos replicar a nivel nacional. Con diálogo, se puede garantizar la paz social y una temporada récord”.

Por último, el gobernador hizo una fuerte defensa del lugar de Chubut en la cadena de valor del Gas Natural Licuado (GNL): “No se trata de competir entre provincias, sino de estar preparados. Tenemos recursos, puertos de aguas profundas y empresas calificadas. Queremos llevar una propuesta concreta a YPF y las operadoras”.

“La Argentina debe mirar al sur”

Con una visión a mediano y largo plazo, Nacho Torres cerró su participación en EVENPa 2025 con una reflexión contundente: “El potencial exportador del país está en el sur. Chubut va a jugar un rol protagónico en la revolución energética que se está gestando. Lo que viene es crecimiento organizado, planificado y sustentable”.

Share and Enjoy !