Madryn

Rueda: “Esto no ayuda a la gente, solo a la política”

La concejal Andrea Rueda expresó un firme rechazo al tratamiento exprés del proyecto de ordenanza que habilita la suba de tarifas eléctricas en la ciudad, argumentando falta de transparencia, escasa planificación y ausencia de diálogo con todos los sectores afectados.

El proyecto fue elevado al recinto tras su aprobación en comisión a primera hora de la mañana. “Esto acaba de salir de una comisión a las 8:55 y ya lo estamos tratando en sesión. Esta celeridad, en temas tan sensibles, no me parece transparente”, sostuvo la edil, criticando con dureza el proceso.

El eje de la polémica gira en torno a la modificación del “cubo tarifario” destinado exclusivamente al pago de la deuda de la cooperativa Servicoop con CAMMESA (la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico). Según Rueda, no existe ninguna garantía concreta de que lo recaudado sea efectivamente utilizado para saldar esa deuda. “Todo lo recaudado va a una única cuenta bancaria. No hay trazabilidad clara. No tenemos certezas de cómo se va a controlar que ese dinero llegue a CAMMESA”, advirtió.

La concejal también apuntó contra el acuerdo político que, según ella, impulsa este aumento desde el Gobierno provincial, y pidió al intendente que vete la ordenanza si se aprueba, tal como lo hizo en situaciones similares en el pasado. “Quiero creer que si esto hoy sale con la complicidad del Gobierno provincial, el señor intendente lo va a vetar. Ya se ha expresado en contra y no es alguien que se deje condicionar”, subrayó.

Rueda remarcó además el impacto social y económico que tendrá la medida en hogares, comercios y pequeñas industrias, en un contexto ya golpeado por la crisis. “Van a tener que elegir entre pagar la factura o comprar comida. ¿A quién estamos beneficiando con esto? Claramente, no a los madrynenses.”

Por último, hizo un llamado a reemplazar la “rosca política” por “audacia política” y propuso la apertura de espacios de diálogo multisectorial como alternativa al aumento tarifario: “Esto se soluciona con propuestas políticas y con mesas de diálogo donde estén todos los actores. No con ordenanzas que salen en cinco minutos con frita”.

Share and Enjoy !